Espinosa de los Monteros (Vox): «No está claro que Trump haya perdido las elecciones»
El portavoz parlamentario de Vox señala que hay «dudas» sobre «presuntos fraudes» y subraya que es «prematuro» decir si Biden o Trump van a ser presidentes
El portavoz parlamentario de Vox y responsables de Relaciones Internacionales, Iván Espinosa de los Monteros , ha asegurado esta mañana durante su participación en un foro de Nueva Economía que «todavía no está claro» que Trump haya perdido las elecciones porque «no se ha oficializado quién ha ganado estas elecciones». Además, ha subrayado que «está siendo cuestionado el sistema de votación en muchos estados», se han cometido «presuntos fraudes» y que hay «dudas».
Espinosa de los Monteros insiste en que «el sistema electoral americano es frágil», que «hay acusaciones de fraude» en varios estados y que «hasta que todo esto no se aclare, simplemente, no hay ningún presidente electo. Decir que va a ser Biden o Trump presidente es un poco prematuro, lo sabremos en los próximos días. Nadie abandona la Casa Blanca hasta el 20 de enero».
El portavoz reconoce que Trump es un «personaje muy controvertido» y que en el ámbito personal «ha perdido las formas», pero que ha «dado la batalla ideológico, probablemente la que no se ha visto desde la era de Reagan» y que «ha cometido errores evidentes y, posiblemente, si se confirma, le hayan costado su reelección».
Sobre Biden afirmó que «es una gran incógnita porque no se sabe lo que piensa de nada y en algunas cosas sobre las que se ha manifestado ha tenido posiciones contradictorias a lo largo del tiempo».
Relación con el PP
El portavoz de la formación de Abascal ha abordado diferentes cuestiones que afectan a la actualidad política de España. Sobre la relación de Vox con e l Partido Popular ha afirmado que «son dos partidos que se dirigen a público muy distintos. El PP se posiciona en lo que ellos llaman un centro, buscan el voto socialdemocráta, aspira a ocupar la posición que tenía el PSOE cuando era un partido moderado, de centro izquierda. Nosotros no estamos en ese juego de izquierdas o derechas, somos otra cosa, busca un electorado muy variado, un electorado que se siente muy defraudado por lo que ha pasado en estos últimos quince años».
Espinosa de los Monteros ha criticado los presupuestos del Gobierno de Sánchez, subrayando que «no son creíbles» y «no son una muestra de fortaleza» si se «mira a los socios en los que se apoya», a los que ha calificado de «lamentables». En este sentido, ha vaticinado que «Podemos ya no será importante, después de apoyar los presupuestos, y veremos algunas fricciones en el Gobierno». En este sentido, se ha mostrado satisfecho de que el vicepresidente Pablo Iglesias no vaya con Pedro Sánchez a la visita oficial a Marruecos porque es «un peligro público. Es muy prudente que no le saque mucho de casa».
El portavoz parlamentario ha censurado que se califique a Vox como un partido que está en contra de la Unión Europea, como así se dio a entender después del discurso de Santiago Abascal en la moción de censura, afirmando que «se extrajeron aquellas palabras que pudieran arrojar peor luz sobre las cosas que dijo Santiago». Así, señala que «nos gusta Europa. Pensamos que España merece un mejor tratamiento en el conjunto de la Unión Europea, tiene poco peso en la toma de decisimes y que la UE está metiéndose en área que no le corresponden, metiéndose en la soberanía de España».
Zapatero y Venezuela
El portavoz de Vox atacó el papel de mediador internacional en las elecciones de Venezuela que ha querido jugar el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, afirmando que es «un papelón» que no sería grave si no fuera expresidente. Pasea el nombre de España con tan mal estilo que recuerda lo que hizo cuando gobernó en España durante ocho años y que sembró la semilla de la discordia y del odio que hoy todavía vemos en Podemos y en el PSOE».
Otro de los asuntos por los que fue preguntado es la posibilidad de fichar a Cayetana Álvarez de Toledo para sumarse a las filas de Vox. Espinosa de los Monteros admitió su «creciente admiración» por la exportavoz popular «ha sido muy valiente en la defensa de las ideas y representa unos valores en los que coincidimos y que el partido en el que se encuentra no le da prioridad. No está en el partido adecuado. Es una gran pensadora, una gran luchadora, tengo una gran admiración por las cosas que dice porque creo que es muy valiente y en eso es lo que creo que se puede parecer más a Vox».
Defensa del Rey emérito
Finalmente, ha defendido la figura del Rey Don Juan Carlos afirmando que «el Rey puede venir cuando quiera, no está encausado. Lo que está claro es que hay una campaña promovida por miembros del Gobierno para intentar despestigiar la institución de la Corona porque dentro del proceso revolucionario de estos comunistas que hoy tenemos en el poder, el sistema de Monarquía parlamenaria no les gusta, al presidente del Gobierno, tampoco, que haya una figura por encima de él, en vez de darse cuenta de que el Rey es un activo, un valor que tiene España». A su juicio, «están intentando derrocar. Hay un sistema perverso para intentar socavar los cimientos de nuestra Monarquía constitucional y socavar el sistema democrático, que no les gusta, pretenden llegar a un Gobierno bolivariano, que es donde ellos se sienten cómodos».
Noticias relacionadas