Vox no reconoce a Joe Biden como presidente de EE.UU. hasta que «se sepa el resultado»
La formación de Abascal anunciará en una «semana o diez días» acciones concretas de protesta contra el Gobierno de Sánchez
Vox no ha querido realizar este martes una valoración sobre la elección de Joe Biden como presidente de los Estados Unidos , al que todavía no reconoce como presidente electo ya que afirma que «lo correcto es que Vox valore los resultados de las elecciones en Estados Unidos cuando sepamos el resultado, como aún no sabemos el resultado, cuando se haya cumplido el procedimiento previsto y haya una proclamación formal, yo podré valorar al presidente de los Estados Unidos», aseguró el portavoz del Comité de Acción Política, Jorge Buxadé .
Al ser preguntado por esta elección, el dirigente de Vox, en una rueda de prensa en la sede de esta formación política, señaló que «lo que no puede valorar son las declaraciones de la asociación de la prensa americana que proclama como presidente a quien aún no ha sido proclamado como presidente, sí que puedo valorar es que hay un gran derrotado en este proceso electoral, que son los medios de comunicación».
El dirigente de Vox insistió en que «los politólogos, las agencias de comunicación, los expertos, los tertulianos y todos esos grandes prohombres del conocimiento político, que nos anunciaron una derrota inmisericorde de Trump y de las fuerzas patrióticas frente a la democracia que se alza por Biden» son, a su juicio, los que han fracasado. En este sentido, subrayó que «la forma de demostrar que han perdido es eliminar tuits, quitar la retransmisión en directo de las declaraciones del presidente de los Estados Unidos. A partir de ahí, cuando tengamos una elección del presidente de los Estados Unidos, Vox hará una valoración del nombramiento».
Por otra parte, en relación a otros asuntos de carácter nacional abordados por Buxadé, éste desveló que «en una semana o diez días podemos tener un anuncio concreto y específico» de convocatoria acciones de protesta contra el Gobierno de Pedro Sánchez. Vox entiende que «nuestros simpatizantes están absolutamente movilizados», pero que «no se trata ahora de movilizar a Vox porque los españoles se movilizan todos los días en todas las ciudades. La mayor movilización que hay ahora, que más nos duele, y que el Gobierno oculta, son las colas del hambre».
Tras realizar una dura crítica a la Ley Celaá y su ataque a la educación concertada, Buxadé denunció la «utilización, de forma abusiva» de la Jefatura del Estado «para sus proyectos ideológicos», en relación al contenido político del viaje del vicepresidente Pablo Iglesias a Bolivia, mientras acompañaba al Rey Felipe VI a la toma de posesión del nuevo presidente de este país.