España será elegida el lunes miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

La retirada de Francia allana el camino a España para regresar a la institución para el periodo 2018-2020, al ser una de las dos únicas candidatas a sendos puestos vacantes por el grupo de países «Europa Occidental y otros»

España ya formó parte del Consejo de Derechos Humanos entre 2010 y 2013 EFE

EUROPA PRESS

España se convertirá, previsiblemente, este lunes en miembro del Consejo de Derechos de la ONU para el periodo 2018-2020 , puesto que solo hay dos candidatos, España y Australia, para las dos vacantes del grupo «Europa Occidental y otros».

Como ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el próximo lunes se celebrarán en Nueva York las elecciones al Consejo, en las que se cubrirán 15 plazas para los seis grupos regionales : África, Asia-Pacífico, Europa Oriental, América Latina y El Caribe, y Europa Occidental y otros. Los miembros del Consejo son elegidos por mayoría en votación secreta, por los 193 Estados miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El camino de la candidatura española ha quedado allanado con la decisión de Francia de retirarse. En los últimos años, e l Gobierno español ha llevado a cabo una intensa campaña con una candidatura articulada en cuatro ejes: Derechos Humanos iguales para todos, Democracia y Estado de Derecho, Desarrollo Sostenible y Diálogo, Cooperación y Eficacia.

Además, el Gobierno español se ha propuesto impulsar las áreas en las que considera que puede aportar un valor añadido, como la promoción de los derechos de las personas con discapacidad, la lucha contra la discriminación y el logro de una igualdad de oportunidades real y efectiva , la defensa y promoción de los derechos económicos, sociales y culturales --entre ellos al agua potable--, la promoción de la Democracia y el Estado de Derecho y la lucha contra el racismo, la xenofobia y los delitos de odio.

España ya formó parte del Consejo de Derechos Humanos entre 2010 y 2013 y con su retorno pretende destacar que la defensa y promoción de los Derechos Humanos en el ámbito internacional es uno de los valores y prioridades de la política exterior española.

Así, Exteriores ha destacado que el Gobierno español ha contraído obligaciones «muy amplias» en materia de Derechos Humanos y desde los inicios del Consejo ha contribuido a su funcionamiento y participa activamente en sus trabajos. En el plano interno, en los últimos meses el Gobierno ha aprobado el «I Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos» y el «II Plan Nacional sobre Mujeres, Paz y Seguridad».

España será elegida el lunes miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación