Francia despeja el camino para que España sea miembro del Consejo de Derechos Humanos

París apoya la candidatura española para el periodo 2018-2020 y retrasa la suya al siguiente tienio

El ministro de Asuntos Exteriores de España, Alfonso Dastis , durante la reunión que mantuvo la pasada semana con el ministro de Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian
Luis Ayllón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Francia mostró ayer su apoyo a la candidatura española al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en el periodo 2018-2020, lo que despeja el camino de nuestro país para lograr ese objetivo. España competía con Francia y Australia para dos puestos vacantes en el Consejo .

Según indicó ayer el Ministerio galo de Exteriores, la decisión obedece a que su titular, Jean-Yves Le Drian, y su homólogo español, Alfonso Dastis , mantienen una «convergencia plena» sobre la situación de los derechos humanos en el mundo , por lo que han decidido trabajar de manera conjunta en ese campo.

En consecuencia, Francia ha decidido retirarse de la carrera para un puesto en periodo 2018-2020 y presentar su candidatura para el siguiente trienio, 2021-20123, en el que tomaría el relevo a España.

La decisión ha sido acogida con gran alivio por parte de las autoridades españolas, ya que Francia era un serio rival dentro del Grupo «Europa Occidental y otros», formado por 28 países y que tiene siete representantes. Al mantenerse en pie solo dos candidaturas –la de España y la de Australia- ambas pueden conseguir su objetivo en las votaciones que se llevarán a cabo este otoño .

Hasta ahora, España solo ha sido una vez miembro del Consejo de Derechos Humanos, en el periodo 2010-201, después de haber perdido la votación en el trienio anterior frente a Francia y el Reino Unido.

El Consejo de Derechos Humanos está integrado 47 Estados que van rotando y ninguno de ellos tiene la categoría de permanente, al contrario de lo que sucede en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación