«En España reina la parálisis política», la portada internacional de «New York Times»
Un Ejecutivo que no responde ante el Parlamento, un jefe del Gobierno que declina la oferta del Rey y la incapacidad de hablar de los 4 partidos: el «circo» español que describe en su primera página el periódico internacional más relevante
«Las luchas internas obstaculizan los intentos de formar gobierno y ponen a prueba la paciencia de los ciudadanos», reza el subtítulo de la información de la primera página de la edición internacional de este miércoles, 20 de abril, de «The New York Times». El encabezado resalta que « En España reina la parálisis política » y el texto está ilustrado con imágenes de los cuatro líderes políticos.
En su arranque, el artículo compara la situación actual con lo que sucedió en Bélgica hace cinco años , cuando tardaron 589 días en formar gobierno. «Aunque España todavía no es Bélgica, camina en esa dirección», apunta Raphael Minder, el corresponsal en Madrid. Minder señala que han pasado cuatro meses desde las elecciones y es probable que pasen al menos otros seis «o incluso más» , con la vida política situada en un limbo, según apuntan diversos analistas.
«La palabra "circo" suele ser recurrente entre los que hablan de política últimamente», añade. Desde las elecciones, que no tuvieron un ganador claro, los cuatro principales partidos que, se suponía, tenían que negociar una coalición de gobierno sin precedentes, han sido incapaces de llegar a cabo un acuerdo, explica. El único consenso que hay en el país, según este periodista, es que se adentra en un camino hasta ahora desconocido . Y las expectativas no son nada halagüeñas.
«Mariano Rajoy, el ex primer ministro, ejerce como primer ministro aferrándose a su despacho, incluso después de declinar una oferta del Rey para formar gobierno. Sus ministros no reconocen al Parlamento electo ni a sus legisladores. El nuevo Parlamento, por su parte, llevará ante los tribunales al gobierno por no reconocer su legitimidad, aunque tampoco reconozcan la del señor Rajoy». Es la descripción de la situacíon política que hay en España desde diciembre y que, según apuntan todas las encuestas , tampoco va a mejorar aunque se celebren elecciones en el próximo mes de junio.
Noticias relacionadas