Los agujeros jurídicos del caso Ábalos: «El espacio aéreo es territorio español»

Catedráticos en Derecho Internacional añaden, en el marco del debate sobre la reunión entre Ábalos y Delcy Rodríguez, que la dirigente bolivariana ya incumplió las sanciones europeas antes de aterrizar en Barajas

José Luis Ábalos, ministro de Transportes, en el Congreso EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Qué comprende el territorio nacional?

Todos los expertos en Derecho Internacional consultados por ABC coinciden en que el territorio español tiene tres dimensiones: la terrestre, la marítima y la aérea. De acuerdo con este precepto, cuando un avión penetra en el espacio aéreo nacional, está en España y sometido a la legislación del país.

¿Incumplió España las sanciones de la UE con el encuentro entre Ábalos y Delcy Rodríguez?

Carlos Fernández de Casadevante, catedrático de Derecho Internacional en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), asegura que, en el instante en que la aeronave en la que viajaba Delcy Rodríguez accedió al espacio aéreo español, el Gobierno ya estaría incumpliendo las sanciones establecidas por Europa. «Desde que el avión entró en el espacio aéreo nacional, está en España. Es territorio español, igual que cuando aterrizó. Siempre lo ha estado incumpliendo las sanciones de la UE».

¿Existe la llamada «tierra de nadie» o «zona de tránsito» en aeropuertos?

Alejandro del Valle, catedrático de Derecho Internacional en la Universidad de Cádiz, desarrolla en uno de sus ensayos esta idea y concluye lo siguiente: «Las zonas de tránsito se encuentran dentro del territorio del Estado -territorio delimitado como conjunto exteriormente por fronteras línea-, y por tanto bajo su plena jurisdicción soberana. Debe rechazarse categóricamente cualquier intento de realizar en estas zonas una ficción de extraterritorialidad o de aplicar un estatuto extraterritorial».

¿Delcy Rodríguez podía pasear por el aeropuerto?

Para las fuentes académicas consultadas, el debate sobre el incumplimiento de las sanciones pasa a ser «estéril» una vez que el avión recibió permiso para entrar en el espacio aéreo español. Por ende, las sanciones europeas volvieron a ser incumplidas si el ministro Ábalos y la dirigente bolivariana mantuvieron un segundo encuentro en el interior de la terminal ejecutiva del aeropuerto. «Desde que irrumpe el avión, todo lo demás son filigranas, pura ficción», subraya Fernández de Casadevante a preguntas de ABC.

¿Qué consecuencias puede tener el caso?

Los expertos consultados no tienen demasiadas esperanzas en que existan consecuencias políticas o administrativas en este caso. También indican que los organismos judiciales europeos tampoco tienen demasiado margen de maniobra. En este punto, Fernández de Casadevante, abre un escenario preocupante: «Veremos las decisiones que toma Estados Unidos, porque puede tomar medidas coercitivas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación