Las cintas del «Delcygate» no saldrán, de momento, de Barajas
La juez envía el caso a reparto para que se asigne instructor
Las grabaciones de las cámaras de seguridad que captaron el encuentro secreto entre el ministro de Transportes José Luis Ábalos , y la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez en la noche del 19 al 20 de enero en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, no saldrán, de momento, de esas instalaciones, donde deben permanecer sin ser destruidas por orden del Juzgado de Instrucción número 7 de Madrid.
La titular del juzgado, Susana Trujillano , acordó esta medida cautelar instada por el Partido Popular estando en funciones de guardia y con el informe favorable de la Fiscalía, pero no será ella quien se encargue de la causa.
Una vez atendida la urgencia, ha enviado al Decanato las diligencias que ha abierto y han recaído en el Juzgado de Instrucción número 47. En paralelo, la querella que interpuso el Partido Laócrata el pasado 6 de febrero por este mismo asunto será instruida por el juzgado número 31.
Los «populares» habían recurrido primero a la Fiscalía General del Estado para pedir que no se destruyesen esas grabaciones, pero ante la inminencia de su borrado por el cumplimiento de los plazos de conservación, acudieron a los Juzgados de Plaza de Castilla, donde finalmente se dictaron medidas cautelares.
Todavía se debe admitir a trámite
No obstante, Fiscalía de Madrid ya estaba en ello. La Fiscalía General del Estado remitió la denuncia del PP a la Fiscalía de la Comunidad de Madrid y esta, a su vez, a los fiscales de la Provincial, que son los competentes y que a principios de febrero abrieron una investigación. Las pesquisas se encuentran en un estado muy incipiente y aún no se han practicado diligencias, según informan en fuentes jurídicas a ABC.
Una vez asignado instructor, el primer paso va a ser si admite a trámite la iniciativa y si comparte con Trujillano que existen « indicios racionales de hecho delictivo ». En este caso, oficialmente se habrá judicializado el «Delcygate» así que Fiscalía Provincial de Madrid cerrará sus pesquisas. Será en este punto de la tramitación cuando el juzgado decida si reclama las grabaciones a la Guardia Civil del Aeropuerto de Barajas.
En su auto, la juez de guardia ordenaba, bajo advertencia de que lo contrario sería un delito de desobediencia , «conservar las imágenes grabadas por el circuito de videovigilancia del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas la madrugada del 20 de enero de 2020 relativas al hecho denunciado: presencia de Doña Delcy Eloísa Rodríguez López en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid-Barajas y su posible acceso a una sala VIP de la terminal de autoridades del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas donde permaneció hasta que abandonó España en un vuelo comercial con destino a Doha en la mañana del día 20-1-2020»
Conforme explicaba, esa presencia de Delcy Rodríguez se produjo «en contravención de la Decisión del Consejo de la Unión Europea 2017/2074», ya que es una de los veinticinco dirigentes de la República Bolivariana de Venezuela sancionadas, «incluyendo prohibición de viajar a territorio de la Unión Europea, lo que incluye los tránsitos o escalas en cualquier aeropuerto de la Unión Europea, con obligación de cualquier Estado miembro de adoptar las medidas necesarias para impedir que entren en su territorio o transite por él».
Los jueces del caso Rato y del espionaje en Madrid
El titular del Juzgado número 47 es el juez Agustín Carretero , que fue el que archivó en su día los supuestos seguimientos en 2008 a Ignacio González, expresidente de la Comunidad de Madrid durante un viaje a Colombia. Según informa Europa Press, este magistrado es también el que imputó al cómico Dani Mateo por un «sketch» en el que se sonaba con la bandera en el Intermedio de la Sexta.
Por su parte, Antonio Serrano Arnal es el que ha instruido las diferentes piezas que constituyen el denominado «caso Rato» por el origen presuntamente irregular del patrimonio del que fuera vicepresidente del Gobierno de José María Aznar. El magistrado archivó muchas de estas piezas y luego tuvo que reabrirlas por orden de la Audiencia Provincial de Madrid.
Noticias relacionadas