Escrivá: «Canarias puede enfrentarse a una crisis migratoria como la de 2004»

El ministro de Migraciones considera que el Gobierno español «tiene que dar una respuesta equivalente» a este repunte

José Luis Escrivá (c), Ángel Víctor Torres (i) y Antonio Morales (d) EFE

ABC

El ministro de Migraciones, José Luis Escrivá, ha advertido este viernes que Canarias se puede enfrentar a una crisis migratoria similar a la que vivió entre 2004 y 2008, de ahí que haya considerado que el Gobierno español «tiene que dar una respuesta equivalente» a este repunte.

Tras reunirse en la Delegación del Gobierno en Canarias con su titular, Anselmo Pestana, el presidente del Ejecutivo regional, Ángel Víctor Torres, y el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, Escrivá ha admitido que el muelle de Arguineguín, donde Salvamento desembarca a los inmigrantes que rescata en el mar cerca de esta isla, no reúne las condiciones que requiere la recepción de estas personas.

Por ello, el ministro ha admitido la necesidad de buscar soluciones y dotar a Gran Canaria de «las capacidades» que posee Tenerife para atender a estas personas durante las primeras 72 horas tras su llegada a la isla, tras las que pasan a la red de acogida que gestiona el departamento que dirige través de ONG como Cruz Roja.

Escrivá también ha estimado que esta red de acogida de inmigrantes presenta deficiencias en Gran Canaria, una situación que ha achacado a que «no se ha sido capaz de pensar que pudiera volver una crisis migratoria», por lo que ha agradecido a los ayuntamientos y cabildos canarios que han cedido instalaciones para estos fines, así como a los establecimientos hoteleros que albergan a 2.700 personas llegadas a las islas en pateras o cayucos.

El ministro se ha comprometido a tratar de convencer al Ministerio de Defensa para que ceda infraestructuras que tiene en La Isleta, de forma que pueda ampliarse la capacidad de acogida de Gran Canaria, para lo que también ha dicho que su departamento trabaja con la Sareb en busca de opciones adecuadas en todas las islas.

A juicio de Escrivá, que también ha anunciado que Migraciones prevé abrir un centro de acogida en un espacio ubicado junto al CIE de El Matorral, en Fuerteventura, isla a la que viajará este sábado, ha considerado que la red de acogida de las islas debe ser «flexible», y que no se trata de «crear una gran capacidad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación