Erkoreka, el hombre fuerte del Gobierno vasco
El PSE estará al cargo de las carteras de Turismo, Medio Ambiente y Trabajo
Íñigo Urkullu revalidó ayer jueves su cargo de lendakari gracias al respaldo del PSE, partido con el que gobernará en coalición los próximos cuatro años. El político nacionalista, que al término de la sesión fue ovacionado por sus compañeros de partido, obtuvo el apoyo de 37 parlamentarios frente a los 18 de la candidata de EH Bildu Maddalen Iriarte .
A su vez, el PNV presentó la lista definitiva del nuevo equipo de Gobierno, que estará fragmentado finalmente en once departamentos. El proyecto se desarrollará en torno a la figura de Josu Erkoreka , que no solo repetirá como portavoz sino que, además, será el encargado de allanar el camino hacia la deriva soberanista. En concreto, el dirigente vizcaíno se pondrá a los mandos de la consejería de Gobernanza Pública y Autogobierno, cuyo cometido no es otro que el de alcanzar un nuevo pacto estatutario «de futuro» orientado a que el País Vasco sea reconocido como un Estado independiente.
El PSE estará al cargo de las carteras de Turismo, Medio Ambiente y Trabajo , tres áreas de moderada relevancia que serán gestionadas, respectivamente, por Alfredo Retortillo, Iñaki Arriola y María Jesús San José.
Las principales novedades en las filas del PNV son las de Pedro Azpiazu y Beatriz Artolazabal, que dirigirán las carteras de Hacienda y Empleo, respectivamente. El primero dejará su escaño en el Congreso de los Diputados, mientras que la política de Mendívil asumirá el reto de reformar el Instituto Vasco de Empleo (Lanbide) y centrar su labor en la mediación laboral.
Bingen Zupiria, mano derecha de Andoni Ortúzar, se pondrá a los mandos de Cultura, y repetirán en el cargo Arantxa Tapia (Desarrollo económico), Jon Darpón (Salud), Estefanía Beltrán (Seguridad) y Cristina Uriarte (Educación).
Noticias relacionadas