Enrique Barón: «PSOE tiene capacidad de responder y renovar su mensaje»

El expresidente del Parlamento Europeo ha manifestado que los partidos socialistas están en crisis porque se han estancado en su mensaje

El expresidente del Parlamento Europeo, Enrique Barón VALERIO MERINO.

EFE

El expresidente del Parlamento Europeo el español Enrique Barón manifestó a Efe que los partidos socialistas están en crisis porque se han estancado en su mensaje, pero añadió que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) tiene capacidad de responder a la coyuntura.

«Yo creo que un partido que tiene 140 años de historia y que es una parte fundamental de nuestra cultura política tiene capacidad para saber responder a eso (crisis) y yo en la medida que pueda trabajaré para que eso sea así», expresó Barón. El político, economista, abogado y escritor español, se encuentra en San José, Costa Rica, como invitado especial de la Unión Europea, donde brindó hoy una charla en la Universidad de Costa Rica como parte de las celebraciones del día de Europa.

Según el español, los partidos socialistas se encuentran en crisis porque las sociedades están en crisis, por lo tanto, se debe renovar el mensaje que antes se defendía. « Tenemos que renovar nuestro mensaje. La socialdemocracia (...) es uno de los movimientos que ha tenido tanto éxito , que lo que defendíamos se ha convertido en un elemento de identidad común europeo, ha dejado de ser una bandera nuestra, pues bien, hay que saber adaptarse, continuar, y yo creo que esa es una exigencia importante a la que tenemos que hacer frente», dijo Barón.

El español añadió que juegan «de profeta» los analistas que indican que los enfrentamientos entre Susana Díaz y Pedro Sánchez son tan duros y los resultados serán tan apretados, que gane quien gane las elecciones internas del PSOE va a desaparecer. Sobre las primarias, Barón afirmó que se deben integrar en la cultura política y en la cultura de los partidos. «Las primarias son un hecho de la sociedad actual, lo que tenemos que hacer es integrarlas y ese no es un proceso que se hace de la noche a la mañana y sobre todo, que en países que tienen una historia compleja como es el nuestro y hay que tener un principio fundamental, y es que los errores tienen una tendencia a ser acumulativos que hay que tratar de evitar », destacó.

El expresidente del parlamento europeo señaló que «avala» al vasco Patxi López , «porque creo que en este momento es la persona que, por su experiencia política, puede encarnar mejor una propuesta de unidad y de superación de la situación ». Barón indicó que apoya la petición del Parlamento español al Gobierno para que impulse la aplicación de la denominada «ley de memoria histórica» (2007) para resarcir a las víctimas del franquismo y se proceda a exhumar los restos del dictador Francisco Franco y trasladarlos fuera del monumento del Valle de los Caídos.

«Entregárselo a la familia para que lo entierren sí, creo que uno de los temas pendientes que tenemos en España es llegar a la paz con nosotros mismos en relación con un situación muy dolorosa de la guerra civil y creo que eso sería un factor de respeto que él no tuvo nunca con sus adversarios», expresó el político. El Pleno del Congreso (una de las dos cámaras parlamentarias) aprobó por mayoría una proposición, no de ley, en ese sentido del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), principal grupo de la oposición, con la abstención del Partido Popular (PP), de centroderecha, que apoya al Gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación