Primarias PSOE
Pedro Sánchez intenta sumar a Patxi López a su candidatura: «Debemos caminar juntos»
La campaña del exlendakari suspende su agenda para hoy, pero su equipo niega que tenga que ver con la oferta de Sánchez. Se muestran molestos por haberse enterado por los medios de la oferta e insisten en que seguirán hasta el final
![Patxi López y Pedro Sánchez, en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/05/05/sanchez-patxi-krYC--620x349@abc.jpg)
Impulsado por la sorpresa que dio ayer jueves con la recogida de avales , Pedro Sánchez da un paso más para recuperar su despacho de la calle Ferraz. Y para lograrlo pretende unir fuerzas con la candidatura de Patxi López, que presentó en Ferraz 12.000 avales.
El ex secretario general del PSOE quiere que el exlendakari se integre en su candidatura para las primarias del 21 de mayo, y así se lo ha ofrecido públicamente en un mitin en Alcalá de los Gazules (Cádiz) este viernes por la mañana.
Sánchez ha recurrido a las apelaciones de López en favor de la unidad para ponerlas al servicio de su propuesta: «No tenemos que esperar al 21 para reconstruir la unidad en el partido , podemos empezar ya», ha señalado Sánchez.
El exlíder socialista ha recordado que la candidatura de López la conforman antiguos partidarios suyos: «Sobre todo, la unidad entre los que hemos compartido camino». Y ha oficializado su oferta: «Por eso, hoy aquí tiendo la mano a mi querido compañero Patxi López. Con todo respeto, con toda humildad, sería un honor, un orgullo compartir camino para hacer del PSOE un partido de izquierdas. Debemos caminar juntos hasta el 21 de mayo».
Pese al ofrecimiento de Sánchez, López sigue firme en su idea de llegar hasta el final y ha rechazado la oferta del ex secretario general. Desde el equipo de López se han mostrado muy molestos por la forma en que han conocido la oferta de Pedro Sánchez . El ex líder socialista no ha llamado a López, sino que la ha hecho pública en un mitin.
Los colaboradores de López creen que Sánchez no busca realmente la integración, sino que su único objetivo es apelar a los votantes de Patxi López. En cualquier caso, las fuentes aseguran que aunque las formas hubiesen sido otras el diputado vasco tampoco habría aceptado la oferta, informa Ep.
Cara a cara con Díaz
Según se trasladaba ya ayer desde la candidatura de Sánchez, la recogida de avales ha puesto de manifiesto que las primarias son una competición a dos . Y apuntaban a que la visibilización nítida y clara de esa realidad podía provocar un fenómeno de «voto útil» desde la candidatura del político vasco. Y de este fenómeno esperaban ser los grandes beneficiados.
El ex secretario general siempre ha entendido la campaña como un cara a cara con Susana Díaz . «Puede haber tres candidatos, pero solo hay dos proyectos», suele decir. Sánchez está dispuesto a pivotar su campaña en una clave: el «antisusanismo» sembrado en una parte importante de la militancia a raíz de la abstención en la investidura de Rajoy.
Y en este punto hay un dato importante. La suma de los avales recogidos por Sánchez y López (69.369) supera los 63.610 recogidos por la presidenta de la Junta de Andalucía.
Suspende la agenda
Ayer mismo, desde la candidatura del exlendakari se insistía en «llegar hasta el final». Y López se ha comprometido a ello en multitud de actos públicos. En el equipo de Sánchez se espera en cualquier caso que, si no hay acuerdo, «la posibilidad real» de vencer a Díaz funcione como estímulo para que muchos de sus apoyos se orienten hacia el ex secretario general.
Para ello manejan dos claves. La primera que todo su apoyo orgánico lo conforman antiguos sanchistas, y la segunda que los territorios donde López es fuerte (esencialmente País Vasco o Baleares ) el rechazo a Susana «es alto».
Sánchez necesita recuperar posiciones en la fragmentada federación madrileña, en la que él milita, donde la mitad del partido apoya a Díaz (con todos los fieles al defenestrado Tomás Gómez al frente) y donde Patxi López cuenta con el apoyo de la actual dirección regional.
El exlendankari ha anunciado esta mañana la suspensión de su viaje de hoy a La Coruña, y con él los actos previstos para esta tarde: una rueda de prensa y un acto con afiliados. Sí que mantiene su agenda para mañana sábado, con un viaje a Valencia y Alicante, en la que será su cuarta visita en campaña a la Comunidad Valenciana.
Noticias relacionadas