Los enfermeros, a Pedro Sánchez: «Sentiría vergüenza e indignación si viera nuestros recursos»
Los sanitarios levantan la voz contra la gestión del Gobierno en la crisis del coronavirus
Últimas noticias de coronavirus en España: cifras y casos en directo
Las críticas a la gestión que el Gobierno está haciendo de la crisis del coronavirus tocan todos los frentes. También el médico y asistencial. Hace apenas dos días, los consejos general de dentistas, enfermeros, farmacéuticos y veterinarios se unieron y lanzaron un duro comunicado criticando la falta de medios de los que disponen los sanitarios para hacer frente a la pandemia de coronavirus . Esta reclamación la ha endurecido la Enfermería, un colectivo que, directamente y ante las quejas y falta de equipos de protección para sus trabajadores, pregunta al presidente Pedro Sánchez si no siente «vergüenza, indignación y pavor» al ver cómo se exponen cada día al virus.
El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, firma la misiva con la que este colectivo pretende hacer un último llamamiento al Ejecutivo. Los datos que a diario facilita Sanidad hablan de una elevada tasa de contagio por Covid-19 entre el personal sanitario que, como admitió el director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, se alimentó gracias a la escasez de equipos de protección . Pérez Raya suscribe que el presidente, sentiría «verdadera vergüenza e indignación si asistiera a la visualización de los recursos materiales de orden preventivo con los que, presuntamente, nuestros profesionales tratan de garantizar su propia seguridad clínica y la seguridad de sus pacientes».
De igual modo, Pérez Raya confiesa al presidente del Gobierno que ese pavor al comprobar los escasos medios con los que los enfermeros combaten al virus «alcanzaría cotas estremecedoras si los comparase con los medios de protección utilizados, por ejemplo, en China por los mismos profesionales».
El presidente de la Enfermería, que representa a 307.000 profesionales de este gremio, asegura que estos sanitarios continuarán presentado servicio, porque es su obligación y además se trata de un momento excepcional y de emergencia en el que no pueden fallar. Sin embargo, Pérez Raya advierte a Sánchez de que emprenderá medidas judiciales si «esta inseguridad persiste» y de que, cuando pase la pandemia, no escatimará «ningún esfuerzo en exigir cuantas responsabilidades, a nivel nacional y/o autonómico sean necesarias a aquellos que debieran facilitar los recursos necesarios para prevenir un riesgo evitable».
En el comunicado que compartieron todos los profesionales sanitarios, clamaron al unísono contra la «situación de total inseguridad y desamparo» a la que se enfrentan cada día en su trabajo. También insistieron en la necesidad de disponer de más equipos de protección y de la adopción de las medidas necesarias para «garantizar la seguridad de cada un de los profesionales» que luchan contra la pandemia . De lo contrario, aseguraron, se alcanzará una fase «más difícil de resolver y de imprevisibles consecuencias».
Noticias relacionadas
- Residencias de mayores: Madrid calcula que 1.065 usuarios murieron este mes, 760 en sus centros
- La Policía y la Guardia Civil tienen 487 confirmados, aunque los sindicatos dicen que hay 9.000 afectados
- La Policía y la Guardia Civil tienen 487 confirmados, aunque los sindicatos dicen que hay 9.000 afectados