Encuesta CIS

Tezanos frena el optimismo del PP y le hace perder tres décimas desde la moción de censura de Vox

El PSOE sigue adelantando a los populares por 11,8 puntos, mientras que Vox y Ciudadanos se refuerzan

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El CIS de Tezanos ha hecho público el barómetro de noviembre, el primero con intención de voto después de la moción de censura de Vox de los días 21 y 22 de octubre. El dirigente socialista José Félix Tezanos , que controla el CIS, ha querido frenar en seco el optimismo del PP después de la moción de censura de Vox, y le ha hecho perder tres décimas desde el último mes.

[ Lee completo el barómetro del CIS (PDF) ]

Este barómetro se realizó entre el 3 y el 12 de noviembre, por lo que recoge el impacto de esa moción, en la que Pablo Casado rompió definitivamente con el partido de Santiago Abascal y recibió el aplauso de todo su partido. Lo que no refleja es la consecuencia del pacto de Sánchez con Bildu en los Presupuestos, aunque Tezanos sí tiene en cuenta que Ciudadanos se abriera a negociar las cuentas con el PSOE y le refuerza con una subida de siete décimas.

Mientras Tezanos se encarga de bajar los humos al PP, con tres décimas menos, sube a Vox con siete décimas respecto al mes pasado, con una estimación de voto del 13,2 por ciento, frente al 12,5 por ciento de octubre. Así, el partido de Abascal se consolida en la tercera posición.

Aún más, según Tezanos, el PSOE vuelve a ser el partido ganador, con una estimación de voto del 30,4 por ciento, cuatro décimas menos que en octubre. La diferencia respecto al PP es de 11,8 puntos, mientras que un mes antes era de 11,9 puntos.

Unidas Podemos lograría en este momento un 11,4 por ciento de estimación de voto, tres décimas menos que el mes pasado. Al mismo tiempo, Ciudadanos pasa del 8,8 por ciento al 9,5 por ciento, siete décimas más en solo un mes.

En el barómetro anterior, el del mes de octubre , el PSOE se situaba como partido ganador en unas elecciones con un 30,8 por ciento de estimación de votos, mientras que el PP se quedaría en un 18,9, según el barómetro del CIS de octubre. La diferencia es de 11,9 puntos, mientras que en septiembre fue de 13,4. En ese estudio, el CIS volvió a situar a Vox en tercera posición, con un 12,5 por ciento.

En las elecciones generales de noviembre de 2019 , el PSOE fue el partido más votado, con un 28 por ciento de votos y 120 escaños. El Partido Popular, segundo, alcanzó el 20,8 por ciento y 89 escaños. Vox, tercera fuerza política, logró un 15 por ciento y 52 diputados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación