Casado recrimina a Sánchez su pacto con Bildu y Marlaska se niega a dimitir por su política migratoria
Ana Oramas (CC) ha preguntado al Ejecutivo si es necesario formar un partido independentista para que «hagan caso a Canarias»
El Gobierno se ha enfrentado este miércoles a la primera sesión de control tras el debate de totalidad de los Presupuestos Generales del Estado , para pedir cuentas al Ejecutivo por sus pactos con Bildu y Esquerra Republicana (ERC).
Pese a las reiteradas preguntas de los grupos parlamentarios de la oposición, ni el presidente ni ninguno de los miembros del Gobierno han dado explicaciones sobre el acuerdo con los herederos de ETA y el partido independentista.
Cuca Gamarra , portavoz del Partido Popular en el Congreso, ha afirmado que «estamos a 18 de noviembre de 2020 y Bildu aún no ha condenado el terrorismo», haciendo hincapié en lo que dijo el diputado de Bildu en el Parlamento vasco, Arkaitz Rodríguez : «Nosotros vamos a Madrid a tumbar el régimen». Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo , le ha increpado, afirmando que cuando «el PP vota lo mismo que Bildu es Bildu» y le ha acusado de «no superar que son oposición».
La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas , le ha preguntado al Gobierno qué es lo que consideran «progresista» de los Presupuestos, a lo que Sánchez ha respondido que «no van a aceptar vetos cruzados». Además, el presidente del Gobierno ha reprochado al PP y a Vox «hablar de ETA después de 10 años de su desaparición», advirtiéndoles de que «esa estrategia ya no funciona».
Por otro lado, la diputada de Coalicción Canarias, Ana Oramas ha pedido la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska por su «mala gestión» en la política migratoria tras lo sucedido este martes en Canarias . Oramas ha preguntado al Gobierno si es necesario «formar un partido independentista» para que el Ejecutivo «haga caso a Canarias» . «Somos Europa y somos España», ha afirmado la diputada, a la vez que reitaraba su preocupación por la avalancha de pateras que disparan la inmigración ilegal en Canarias. «Por todo ello pido la dimisión del responsable del Interior», que no se va a producir, según ha confirmado el propio ministro.
Finaliza la sesión de control al Gobierno y comienzan las interpelacones urgentes.
Muchas gracias por seguir la retransmisión en ABC.
El Partido Popular critica la gestión del Gobierno en la crisis sanitaria y pregunta al ministro de Sanidad por su valoración sobre la opinión de los españoles. Illa ha respondo que «no actúa mirando las encuestas» y critica que el único empeño del PP sea señalar el error: «Le pido que se sume a la ayuda».
La diputada de Vox, Macarena Olona, pregunta al Gobierno si la reforma en trámite responde a las «verdaderas necesidades del sistema educativo español», en referencia a la «ley Celáa». La ministra le contesta con afirmación a su apelación, pero Olona responde: «Esta reforma no va a ser su legado, y Vox va a recurrir hasta el Tribunal Constitucional para que no salga adelante».
Celáa: «No vamos a cerrar los colegios de educación especial»
La ministra de Educación ha afirmado que el proyecto de ley garantiza el apoyo a los centros de educación especial y a las «necesidades específicas de cada alumno». Y ha culpado a la posición de crear «ruido y falacias».
El PP acusa a Celáa de «usar un rodillo supremacista» que atenta contra los colegios de educación especial
El Partido Popular ha cuestionado la «ley Celáa» y ha acusado a la ministra de educación de «totalitaria» por querer cerrar los colegios de educación especial, perjudicar a los centros concertados y eliminar el castellano como lengua vehicular.
La ministra de educación apela a la Constitución y achaca a la oposición el «no haber leído la ley».
Carolina Telechea (ERC), pregunta al Gobierno sobre la actuación que piensa llevar a cabo el Ejecutivo para acabar con las filtraciones de conversaciones privadas grabadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en sumarios secretos.
La diputada popular insiste en que Canarias «vive su peor crisis migratoria de la historia» y recuerda que los hoteles se han convertido en centros de acogidas «improvisados» para inmigrantes.
Marlaska se niega a dimitir
La diputada del PP, Ana Belén Vázquez, pregunta al ministro del Interior si va a dimitir por los «episodios» que se han visto en Canarias en los últimos meses, como el de ayer con las «devoluciones en caliente» sin orden del Ministerio del Interior, cuando centenares de inmigrantes se encontraban hacinados en Canarias, mientras otros se movían «libremente y sin PCR».
El ministro del Interior, Grande-Marlaska, niega que vaya a dimitir y asegura que lleva «dos años» trabajando en la política migratoria «que la oposición no ha mirado hasta ahora». «He ordenado una investigación sobre lo ocurrido ayer en Canarias», ha sentenciado.
Calviño, a Oramas: «No caliente usted los ánimos»
La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos ha insistido en que tiene a Canarias «en la cabeza y en el corazón», y afirma que el Ejecutivo trabaja para encontrar soluciones. «Si quiere ayudar a Canarias, ayude a poyando los Presupuestos Generales del Estado de 2021», pero «no aliente con palabras de odio».
Ana Oramas (CC), al Gobierno: «¿Tiene que tener Canarias un partido independentista para que le hagan caso?
Oramas ha recordado al Gobierno el drama migratorio al que se enfrentan diariamente las islas Canarias. «No hay capacidad de acogida. Somos España y somos Europa, o es que Canarias tiene que tener un partido independentista para que le hagan caso?», ha afirmado con dureza la diputada de Coalición Canarias, que también ha pedido la dimisión del Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Vox, al Gobierno: «¿Van ustedes a cesar a Del Olmo?»
El diputado de Vox, Gil Manzano, le recuerda a Sánchez que el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, y el asesor del vicepresidente Pablo Iglesias, Juanma Del Olmo, han sido condenados en un juzgado de la Comunidad de Madrid a pagar 80.000 euros de indemnización a la familia de un hombre al que llamaron violador siendo inocente.
El vicepresidente, Iglesias se ha limitado a ignorar la pregunta y a afirmar que «todo lo que dice Vox es mentira y se alimentan de los bulos».
El líder de Podemos ha afirmado que los Presupuestos Generales son buenos para España y eso es lo que le molesta a la «oposición».
Calvo, a Vox: «Ustedes no aceptan la democracia española»
La vicepresidenta del Gobierno de España ha afirmado que el grupo parlamentario Vox «sólo se dedica a insultar al Gobierno», y les ha acusado de «no aceptar la democracia en España».
«Ustedes van en contra de todo, y por eso se quedaron tan solos en la moción de censura», ha afirmado la ministra.
Espinosa de los Monteros, al Gobierno: «¿Por qué no se ocupan de los problemas reales de los españoles?
El portavoz de Vox acusa al Gobierno de «espiar a los españoles, manipular el CIS, controlar RTVE, azuzar la olla a presión de la inmigración —poniendo en riesgo su vida y luego acogiéndolos en hoteles de 4 estrellas—, pese a que no tenemos capacidad de acogida. Aumentar en un 45% los cargos a dedo, subirse el suelo, y blanquear a Bildu, es decir, en meter a ETA en los Presupuestos Generales del Estados».
Gamarra (PP), al Gobierno: «Estamos a 18 de noviembre de 2020 y Bildu aún no ha condenado el terrorismo»
La portavoz del grupo popular hace hincapié en lo que dijo el diputado de Bildu en el Parlamento vasco, Arkaitz Rodríguez: «Nosotros vamos a Madrid a tumbar el régimen».
Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno afirma: «Si vosotros votáis lo mismo que Bildu, sois Bildu».
La vicepresidenta del Gobierno de España acusa al PP de ser lo mismo que Bildu y de «no superar que son oposición».
Aitor Esteban, líder del PNV: «¿Con qué voluntad afronta los compromisos parlamentarios presupuestarios con el grupo vasco?»
El líder del PNV acusa a Sánchez de no tomarse «en serio» los acuerdos con su grupo parlamentario. «El movimiento se demuestra andando», ha dicho.
Por su parte, Pedro Sánchez ha afirmado que consideran al PNV un «socio estratégico» para gobernar al país. «Le tiendo la mano para poder llegar a los acuerdos necesarios», ha afirmado el presidente del Gobierno.
Sánchez, a Arrimadas: «La política es mucho más que frases huecas»
El presidente del Gobierno recalca que el PSOE no aceptará «vetos cruzados» y que están dispuestos a «aceptar» el apoyo y la participación de todos los grupos parlamentarios.
La líder de la formación naranja le pide a Sánchez que escucha a las voces moderadas del PSOE, e incluso «a usted mismo hace unos años, cuando decía con Bildu "no"».
Arrimadas le pregunta a Sánchez «qué son para el Gobierno "Presupuestos Progresistas"» y acusa a Sánchez de pactar con terroristas. El líder socialista, por su parte, le pide «respeto» y menos «señalamientos» a los que sí apoyan los próximos Presupuestos.
Casado le replica a Sánchez que «los españoles no pueden dormir tranquilos con usted». Mientras que el presidente del Gobierno le advierte al líder popular que «cuánto más tarden aceptar esta derrota, más derrotas tendrán».
El presidente del PP, Pablo Casado, pregunta a Pedro Sánchez acerca del pacto con los herederos de ETA y le acusa de arrodillarse ante Bildu. El líder del PSOE le recalca que «el PP usa siempre la misma política». «Sois un libro viejo», «siempre lo mismo: ETA y Cataluña».
Comienza la sesión de Control al presidente del Gobierno
El mensaje que se ha dado desde el Gobierno es que «no hay nada pactado con Bildu», pero que se busca el «mayor apoyo posible» de la Cámara y de los «distintos grupos parlamentarios».
La oposición quiere forzar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a pronunciarse sobre lo pactado con Bildu para poder aprobar los próximos Presupuestos Generales del Estado.
El Gobierno se somete a las preguntas de la oposición en la sesión de control del Congreso de los Diputados. Sígala en directo en ABC a partir de las 9:00 horas.