Un empresario contrató a Urdangarín sobre todo por su «buena imagen» y «notoriedad»

El fundador de Mixta África ha confirmado que Urdangarín percibía, a través de Aizoon, la cantidad de 6.000 euros al mes

JOSEP MARIA AGUILÓ

El juicio del caso Nóos prosigue este jueves con la comparecencia de nuevos testigos. Uno de los testimonios más destacados ha sido el de Luis Hernández de Cabanyes , presidente de Renta Corporación y fundador de Mixta África, empresa que «promovía viviendas económicas» en varios países. A preguntas de la fiscal Anticorrupción, Ana Lamas , el testigo ha confirmado que Iñaki Urdangarín colaboró con Mixta África. La vinculación laboral se produjo a través de Aizoon, la mercantil cuya titularidad compartían Urdangarín y la Infanta.

«Nos pareció que podía ayudar no sólo como asesor, sino sobre todo como imagen», ha afirmado Hernández de Cabanyes. «Era una persona muy conocida, con muy buena imagen, con una notoriedad que podría ayudar al proyecto», ha proseguido. Asimismo, ha indicado que «su trabajo siempre fue adecuado».

Cabe recordar que en la sesión de ayer, el director administrativo financiero de Mixta África, Marcel Escribá , había confirmado que Urdangarín percibía 6.000 euros al mes por su trabajo como consultor y por su presencia en el consejo asesor de Mixta África, en donde empezó a colaborar en agosto de 2006. En cambio, Hernández de Cabanyes ha afirmado este jueves que Urdangarín no formó parte de dicho consejo, sino que en realidad fue siempre un asesor externo.

Escribá también había confirmado ayer que Urdangarín percibió un «bonus» de 150.000 euros durante su etapa como consultor de dicha promotora . Un «bonus» es una cantidad de dinero que se concede como suplemento de un pago principal, a modo de incentivo por la consecución de unos objetivos. Escribá explicó que el valor de ese «bonus» no se pagó en metálico, sino que se canjeó por acciones vinculadas a una ampliación de capital. Por su parte, Hernández de Cabanyes no ha podido confirmar ese extremo.

Transferencia a Aizoon

A continuación, ha declarado Eri Nemoto , antigua consejera delegada de Mixta África. La testigo ha confirmado que recibió informes de Urdangarín como asesor, a título personal, y también de otras sociedades vinculadas a él. Preguntada por la abogada del Estado, María Dolores Ripoll , la testigo ha dicho que era posible que Urdangarín hubiera estado trabajando con Mixta África con anterioridad a haber firmado el contrato como asesor. Aun así, Nemoto ha aclarado que situaciones así no son infrecuentes en el ámbito de las colaboraciones externas para una sociedad.

En primer lugar, ha declarado este jueves Ignacio Valentín Millán , empleado de la tabacalera Altadis. A preguntas de la fiscal Anticorrupción, el testigo ha confirmado que Aizoon asesoró a Altadis Marroc en 2006. Millán ha reconocido que no existe la justificación del trabajo hecho por Urdangarín, que fue miembro del consejo de administración de Altadis Marroc. El marido de la Infanta percibió por su labor 40.000 euros en total.

A continuación, ha comparecido José Luis Marco , de Seeliger y Conde, empresa que se ocupa de la selección de directivos. El testigo ha explicado que se le pidió a Urdangarín si se quería incorporar al consejo asesor, propuesta que aceptó. Dicho consejo estaba compuesto por cinco personas. Urdangarín percibía sus honorarios de manera trimestral, a través de transferencias a Aizoon. En total se presentaron 13 facturas, por un valor global que habría sido de 36.000 euros.

Marco ha explicado que él contrató a Urdangarín, con independencia de las sociedades de las que pudiera formar parte. A preguntas de la abogada Virginia López Negrete , que ejerce la acusación popular en nombre de Manos Limpias, el testigo ha explicado que no vio ninguna ilegalidad en el hecho de que Urdangarín facturase a través de Aizoon.

Seguidamente, ha declarado Javier Busquets , antiguo consejero delegado de Aceros Bergara. El testigo ha confirmado que Urdangarín fue un asesor externo de dicha empresa, gracias a la mediación previa de Joaquim Boixareu. Urdangarín habría percibido, a través de Aizoon, 42.000 euros por su participación como asesor en los consejos de administración de Aceros Bergara.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación