Casado rechaza un PP «bronco» y promete una oposición «firme y centrada» que cobije a todos los moderados

Elvira Rodríguez y Enrique López sustituyen a Isabel García Tejerina y Rafael Catalá en la dirección del PP

El presidente del PP, Pablo Casado, este lunes en el desayuno informativo Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pablo Casado ha presidido hoy lunes la Junta Directiva Nacional del PP, justo el día en que el Gobierno de Pedro Sánchez empieza a rodar , y también cuando se ha conocido el nombramiento de la exministra de Justicia Dolores Delgado como fiscal general del Estado . Casado ha anunciado cambios en la dirección del partido: Elvira Rodríguez sustituye a Isabel García Tejerina como vicesecretaria de Sectorial, y Enrique López releva a Rafael Catalá como secretario de Justicia. En su discurso, el líder del PP ha adelantado que no quiere un partido bronco ni ingenuo, sino una oposición «firme y centrada» que cobije a todos los moderados, incluidos los socialdemócratas decepcionados por la radicalidad de Sánchez.

Tanto Tejerina como Catalá han tomado la palabra para destacar «su apoyo al proyecto de Casado y su amor a España», según ha informado el PP. Tendrán responsabilidades en la actividad privada. En la Junta Directiva, Casado les ha agradecido su compromiso. Ha habido otros dos nombramientos: Carlos Floriano , como coordinador de comisiones en el Senado, y Pilar Marcos , como responsable del área de Libertades y Ciudadanía en la dirección del Grupo Popular en el Congreso.

En su intervención ante la Junta Directiva Nacional, en la que se ha visualizado la unidad del partido, el presidente del PP se ha referido al Gobierno «más radical» de la historia de la democracia. «El PP siempre estará para las políticas de Estado, y reconoce la legitimidad del Gobierno salido de las Cortes», ha subrayado. Pero no va a dejar de criticar y denunciar la radicalidad y errores del «Gobierno más ultra de la historia».

Sobre el nombramiento de Dolores Delgado, Casado ha insistido en que supone un ataque a la división de poderes. «Es un hecho de la máxima gravedad». «El PP no va a aceptar la pretensión de la izquierda de desjudicializar la política, sino que vamos a trabajar sin descanso para despolitizar la justicia». Casado ha anunciado que va a recurrir el nombramiento , porque «vulnera el estatuto» de esa institución, en sus artículos 7 y 59. Cuando se haga oficial el nombramiento, el PP presentará su recurso ante la Sala de lo Contencioso del Supremo.

Casado también ha anunciado que el PP va a solicitar la convocatoria de un Pleno en el Parlamento de autonomía de Cataluña para que se elija al diputado que debe sustituir a Torra, a quien la Junta Electoral ha retirado su credencial por estar inhabilitado . Si el presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent , se niega, lo denunciará por prevaricación. Y actuaría también contra Torra por usurpación de funciones. «Esto es el Estado de Derecho, que no puede supeditarse a ninguna mesa de diálogo».

La oposición será firme, según ha señalado Casado, «sin ambages». Pero además el PP no entrará en ninguna trinchera, mientras prepara su alternativa al Gobierno.

El presidente del PP ha explicado así cómo será la oposición de su partido: «Ser moderado es ajustar las palabras y los actos a la realidad de lo que ocurre», ha subrayado. «No nos vamos a rendir ante este Gobierno radical», ha advertido el presidente del PP. «No voy a liderar un PP bronco, desestabilizador, ni que haga escraches a nadie, pero tampoco voy a liderar un PP ingenuo ni incauto. Voy a defender un PP firme, centrado, propositivo y realista. No hay moderación alguna en negar la realidad. No hay un PP duro ni un PP blando. Hay un único PP».

«Nuestra responsabilidad es cobijar todo el constitucionalismo . Con un proyecto que refuerce la convivencia, la ley y las instituciones», ha señalado Casado, quien quiere huir de la confrontación como hoja de ruta. «Debemos ofrecer un partido abierto de par en par a la sociedad, debemos dar visibilidad a la España razonable y moderada. Debemos ser el punto de encuentro de esa mayoría. Debemos liderar una mayoría centrada, que rechaza cordones sanitarios».

El PP peleará por el centro y mirará también a los votantes socialistas decepcionados con la radicalidad de Sánchez: «Debemos cobijar al votante socialdemócrata », ha asegurado Casado, que defienden la igualdad de los españoles.

Al llegar a Génova, los barones del PP han coincidido en señalar que la oposición al Gobierno de Sánchez debe combinar la moderación con la contundencia, pero sin olvidar el sentido de Estado que «siempre ha tenido» esta formación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación