Elecciones 2016
IU recibirá el 24% de las ayudas que obtenga Unidos Podemos
No se cuentan los votos a las confluencias en Cataluña, Galicia y Comunidad Valenciana
Unidos Podemos dividirá las subvenciones según los resultados que sus partidos obtuvieron el 20-D, por lo que Izquierda Unida recibirá un 24 por ciento del importe que le corresponda a la coalición por los votos conseguidos el 26-J. En este reparto, no se estiman los votos que En Comú Podem alcanzó en las pasadas elecciones generales en Cataluña, ni las Mareas en Galicia ni Compromis en la Comunidad Valenciana. Las coaliciones que concurrirán a las próximas elecciones del 26-J deberán repartir entre los partidos que las componen las subvenciones que reciban del Estado para sufragar los gastos generados en la campaña electoral.
Precisamente las coaliciones con las que Podemos se presenta en esas comunidades también han acordado el reparto de las subvenciones que les correspondan tras el 26-J.
En Cataluña, Podemos se llevará el 29 por ciento de la ayuda que obtenga En Comú Podem-Guanyem el canvi por los votos alcanzados. El mismo porcentaje les pertenecerá a Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) y a Barcelona en comú, mientras que Esquerra Unida i Alternativa (EUiA) se quedará con el 13 por ciento.
Por otra parte, Podemos recibirá el mismo dinero que Anova y Esquerda Unida en Galicia, donde se presentan en la coalición En Marea . Así, cada uno recibirá el 33 por ciento. También en la Comunidad Valenciana, donde se presenta bajo el nombre Compromís-PODEMOS-EUPV: A la Valenciana , el reparto es idéntico para la formación morada y Compromís —con un 44 por ciento—, aunque no para Esquerra Unida del País Valencià (EUPV), que recibirá el 12 por ciento.
PP y PSOE también han acordado repartos en los territorios en los que concurren con otros partidos. En Canarias, la coalición PSOE-Nueva Canarias ha decidido que el partido nacionalista reciba el 25 por ciento del importe que le pertenezca por los votos obtenidos. Los populares, por su parte, en su unión con el Partido Aragonés para las circunscripciones de Zaragoza, Teruel y Huesca, se llevarán el 75 por ciento de la cantidad que corresponda por los votos que alcance la coalición.
Noticias relacionadas