Elecciones 2016
Rajoy denuncia que algunos dirigentes catalanes se hayan «rendido» ante Otegui
Cospedal afirma en Palma que el PP no permitirá «nunca» que «nadie insulte a las víctimas del terrorismo»
El presidente del Gobierno en funciones y presidente del PP, Mariano Rajoy , ha clausurado este jueves en Palma de Mallorca el foro denominado «Malas prácticas de gobiernos extremistas, buenas prácticas de gobiernos populares» . Durante su intervención, Rajoy ha acusado a «algunos dirigentes políticos» catalanes de haberse «rendido» ante el secretario general de Sortu, Arnaldo Otegui . «Nosotros no lo vamos a hacer», ha afirmado. Cabe recordar que Otegui acaba de cumplir una condena de seis años y medio de cárcel por intentar reconstruir la ilegalizada Batasuna bajo las órdenes de la banda terrorista ETA.
Noticias relacionadas
Rajoy ha señalado que la visita de Otegui ayer al Parlamento de Cataluña «hirió los sentimientos» de las víctimas del terrorismo y de millones de españoles. «Una institución democrática, como es el Parlamento de Cataluña, se puso a disposición de una persona que jamás respetó la democracia, la libertad y los derechos humanos», ha recalcado.
Gobiernos «débiles y peleados entre ellos»
Por lo que respecta a los próximos comicios del 26 de junio , Rajoy se ha preguntado, retóricamente, «¿cuál es la alternativa a ese gobierno que se necesita?». La respuesta del líder popular ha sido que son gobiernos «débiles y peleados entre ellos», que en consecuencia «están paralizados y tardan tiempo inmemorial en aprobar los presupuestos, cuando los aprueban». Por contra, «lo que le conviene a España es seguridad, certidumbre».
Con respecto a la legislatura 2011-2015, Rajoy ha señalado que «el PP ha bailado con la más fea a la hora de gobernar», en relación a la crisis económica de la última década, «pero ya ha pasado lo peor y ahora toca mirar hacia el futuro».
Previamente, han intervenido en dicho foro la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal ; el vicesecretario nacional para asuntos territoriales, Javier Arenas , y también la cabeza de lista al Congreso por Baleares en las elecciones del próximo 26 de junio, Teresa Palmer. En el inicio de esta convención, el presidente interino del PP balear, Miquel Vidal, ha hecho una referencia irónica a la crisis interna que en estos últimos meses está viviendo la formación en el Archipiélago, por el enfrentamiento entre sus diferentes sectores.
Deporte como cada mañana, hoy en #Palma. Sigo con inquietud las informaciones que nos llegan del vuelo #MS804 pic.twitter.com/D9eF76joQU
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 19 de mayo de 2016
«En medio de la tempestad, llega la calma. Has llegado en el mejor momento», le ha dicho Vidal a Rajoy. «Has llegado para ver también cómo es un partido como el nuestro, pues si existen discrepancias, al final nos unimos como nada en el mundo», ha añadido.
Durante su intervención, Cospedal ha calificado de «vergonzante» el «espectáculo visto en Cataluña en las últimas horas». Cospedal ha dicho que haber recibido con «alfombra roja» a un «terrorista, condenado como tal, que cada vez que habla insulta a las víctimas del terrorismo», es «un espectáculo que los que se llaman gobiernos por el progreso nos han ofrecido». En esa misma línea, ha añadido que «resulta que esos gobiernos extremistas, apoyados en muchos sitios de España por el Partido Socialista, son los que le han puesto la alfombra roja a Otegui para entrar en el Parlamento de Cataluña».
« Mientras gobierne el Partido Popular, no vamos a permitir que nadie cambie la historia, que nadie insulte a las víctimas del terrorismo , que no se haga justicia y que no se respete la dignidad de las víctimas del terrorismo. No lo vamos a permitir nunca, nunca, nunca», ha afirmado con rotundidad.
La secretaria general del PP también ha alertado acerca de los pactos de «extremistas» que se produjeron tras los comicios autonómicos y municipales de mayo del pasado año. «Ha sido un retroceso, un volver atrás y perjudicar la calidad de vida de los ciudadanos», ha señalado. «Eso sí, todos los días tenemos un eslogan, un gesto, una calle que se va a quitar o un monumento que se va a tirar», ha añadido.