Rivera: «Yo no decidí que Rajoy le dijera que no al Rey»

El presidente de Ciudadanos insiste en la necesidad de «nuevas políticas y nuevas personas» cuando se le pregunta por la continuidad de Rajoy

Albert Rivera habla con Carlos Herrera, Ángel Expósito y Juan Pablo Comenarejo en «Hererera en COPE» COPE
Víctor Ruiz de Almirón López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Albert Rivera sigue teniendo que explicar varios meses después por qué optó por pactar con el PSOE en las negociaciones para formar Gobierno . Y la respuesta sigue siendo la que le dio a ABC en su entrevista de la pasada semana : todo empieza con la negativa de Rajoy a someterse a la investidura . « Yo no decidí que Rajoy dijera que no al Rey », ha comentado esta mañana durante una entrevista en el programa «Herrera en Cope».

El presidente de Ciudadanos sabe que una parte de su electorado no entendió el acercamiento a los socialistas, por lo que trata de desarrollar una explicación en dos fases. La primera es responsabilizar a Rajoy porque su decisión bloqueaba la situación. Y la segunda es presentar el pacto con Sánchez como el factor que evitó que el PSOE pactase con Podemos. «Ciudadanos ha sido el elemento más útil para frenar al populismo». Algo que cree puede volver a determinar el post 26-J: «El resultado de Ciudadanos es fundamental para que el PSOE opté por un Gobierno moderado».

Durante su entrevista en la Cadena Cope Rivera ha insistido en que va a «intentar gobernar con los partidos constitucionalistas, que son el PP y el PSOE. No hay que confundirse de aliado ». Y ha señalado que lo que hará que se decida por uno u otro será «la aritmética y la voluntad de cambiar muchas cosas».

Rivera ha justificado su cambio de opinión respecto a hace unos meses, cuando aseguraba que no quería entrar en Gobierno que no liderase, en que se ha constatado la imposibilidad de que el PP y el PSOE se pongan de acuerdo y en la necesidad de ser el catalizador de la hoja de reformas que quiere llevar a cabo.

Nuevamente el líder de la formación naranja ha evitado decir explícitamente que Rajoy debe marcharse para poder llegar a un acuerdo con el PP, pero ha vuelto a ser elocuente: «Estamos al final de una etapa. Para frenar al populismo lo mejor es regenerar España , y eso se consigue con nuevas personas y nuevas políticas». Cree Rivera que «en esta nueva etapa hay que ser más ambicioso», y que «si todo lo condicionamos a la silla de cada uno podemos ir a otro bloqueo institucional».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación