Elecciones 2016

Enchufes y subidas fiscales, marca de los gobiernos de PSOE-Podemos según el PP

Rajoy reprobará hoy en Palma de Mallorcalas «malas prácticas» de los «extremistas»

Rajoy, durante un paseo electoral este miércoles en Zaragoza EFE
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Rajoy escuchará hoy en Palma de Mallorca a sus dirigentes autonómicos hablándole, por segunda vez en 20 días, de las malas prácticas de los «gobiernos del cambio» , los que conformaron PSOE y Podemos hace ahora un año en varias comunidades autónomas. Ya lo hicieron en Alicante a finales de abril , y su relato impactó tanto al presidente en funciones que decidió hacer una jornada monotemática sobre ello, cuyas conclusiones son estas: los «gobiernos extremistas», como el PP los define, se caracterizan por ataques a los símbolos nacionales , la educación concertada y la empresa privada; subida de impuestos, enchufismo e incremento de la burocracia.

Contra los símbolos

Todos los gobiernos regionales analizados por el PP -Aragón, Baleares, Valencia, Castilla-La Mancha, Extremadura, Asturias, Navarra, Andalucía, Canarias, Cataluña y Cantabria- adolecen de este fallo. Por poner algunos ejemplos, citan la derogación de la Ley de Símbolos en Baleares , la intención de eliminar las diputaciones por decreto en Valencia, o el pleno sobre el derecho a decidir en Navarra, o las políticas independentistas en Cataluña.

Más impuestos

En Aragón, dicen los populares, es donde más tributos se han subido: IRPF, Patrimonio, Actos Jurídicos, Sociedades, Transmisiones y se han creado tres nuevos . En Baleares la ecotasa la garán también los residentes; la tendencia es general en estos gobiernos PSOE-Podemos, denuncia el PP, salvo en Extremadura donde los populares «lo han frenado»; en Andalucía se han parado propuestas del PP para bonificaciones y reducciones fiscales.

Burocracia y nepotismo

Hay más asesores, y la Administración balear se ha convertido en una «agencia de colocación familiar», según el PP. Han contabilizado «una treintena de casos de enchufismo» en Valencia; donde hay más altos cargos; en Castilla-La Mancha, el presidente regional tiene más asesores que el presidente Rajoy, afirman. Los cargos nombrados «a dedo» en la sanidad extremeña se han duplicado, insisten en el informe.

No a lo privado

Es otro de los argumentos del PP: los ataques continuos a la educación concertada, unidos a la falta de apoyo al emprendimiento y a la deuda con los p roveedores -118 días de retraso en el pago en Valencia, afirman-. También se ha abandonado, dicen las «políticas sociales»: no hay rescate ciudadano ni renta mínima en los presupuestos manchegos; no se han tomado medidas contra listas de espera.

Las recetas populares

Rajoy clausurará hoy el foro sobre malas prácticas de gobiernos extremistas, junto a Cospedal, Javier Arenas y Teresa Palmer, recordando las fortalezas de sus políticas, con la vista en la próxima cita electoral. Pondrá como ejemplo de buenas prácticas las desarrolladas en Madrid, Castilla y León, La Rioja, Murcia y Galicia, y ejemplos concretos como control de cuentas públicas y bajada de impuestos -50% el de Sucesiones en Mrucia; rebaja del IRPF en todos sus tramos en Castilla y León, o Madrid mantiene los impuestos más bajos del conjunto de España-. Junto a ellos, otros como las medidas de regeneracón institucional, los programas de ayuda a la familia y los de empleo y formación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación