El Ejecutivo en funciones insiste en su voluntad de gobernar en solitario

Isabel Celaá ha asegurado que, con el resultado de las elecciones, «la gobernabilidad, la estabilidad y la moderación serán posibles»

Isabel Celaá durante la rueda de prensa de hoy EFE
Adrián Marina Bralo

Adrián Marina Bralo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el primer Consejo de Ministros tras las elecciones generales, la portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá , ha hecho una valoración de los resultados «por encima de las ideologías»: «Nos permiten aventurar algo muy importante: que la gobernabilidad, la estabilidad y la moderación serán posibles». Ha insistido en que el PSOE pretende formar un gobierno en solitario , aunque hay «experiencias muy importantes» de acuerdo en políticas sociales con Unidas Podemos y se debe ir en esa línea.

La también ministra de Educación ha afirmado que «todos los demócratas estamos satisfechos con esta jornada ejemplar» y «el Gobierno ha podido comprobar la ilusión y el alivio con el que han sido recibidos los resultados . Hasta el Ibex 35 cerró ayer en verde». Además, ha señalado que el Gobierno hace suyo «el mensaje que los españoles dejaron escrito con su voto: no vamos a romper puertas, vamos a seguir trabajando el diálogo dentro de la Constitución».

En este sentido, Celaá ha declarado que el PSOE es «un partido de 140 años con una cultura extraordinaria de llegar a acuerdos. Lo que nos ha sorprendido son estos ocho o nueve meses de crispación e insultos». Con Unidas Podemos «tenemos una experiencia transitada de acuerdos», pero ha descartado que haya otra cosa más allá de eso, al menos «todavía».

Con respecto a Ciudadanos y un posible pacto de los socialistas con la formación de Albert Rivera, Celaá ha declarado que «las elecciones siempre producen efectos terapéuticos , pero también hemos escuchado la voz de nuestra militancia». «El PSOE ha ganado las elecciones y ha tenido un importantísimo respaldo, […] lo que significa que los españoles no quieren soluciones de triple derecha», ha añadido después respondiendo a las preguntas de los periodistas. «La oposición ha recibido una dura censura, una reprimenda de la ciudadanía española», ha aseverado.

Sin apenas medidas

Con el Ejecutivo en funciones, el Consejo de Ministros apenas puede aprobar medidas. Según palabras de la propia Celaá, «no podemos hacer obras en la casa, pero hay que mantenerla habitable». «Iremos siguiendo todos aquellos asuntos que requieran respuestas rápidas y razonables a la ciudadanía», ha señalado justo antes de poner como ejemplo de asunto prioritario a las becas en educación.

En el Consejo celebrado hoy solo se ha acordado interponer un recurso de inconstitucionalidad contra los apartados 3 y 6 del artículo único de la Ley de Evaluación Ambiental de las Islas Baleares. «Las comunidades autónomas no pueden, al amparo de sus propias competencias, imponer al Estado la obligación de someter a evaluación los planes que ostenta dentro de sus competencias», ha asegurado Celaá.

La portavoz ha negado que el Gobierno haya empezado a trabajar en unos nuevos presupuestos para el año 2019. «Unas horas de respiro sean quizás incluso recomendadas por los servicios sanitarios», ha bromeado.

Venezuela

La crisis en Venezuela ha ocupado un papel protagonista en la rueda de prensa. Celaá ha asegurado que «hay constancia de movimientos militares en Venezuela» y de un «llamamiento a movilizarse pacíficamente». «Deseamos con todas nuestras fuerzas que no haya un derramamiento de sangre» ha manifestado.

Además, Celaá ha señalado que «fue una buena idea» respaldar a Juan Guaidó porque «está legitimado para llevar a cabo la transformación en Venezuela». «Tampoco tenemos ninguna duda a que la solución en Venezuela tiene que venir de la mano de un movimiento pacífico, de elecciones democráticas. España no respalda ningún golpe militar», ha añadido después.

Con respecto a la colonia española en Venezuela, el Ejecutivo ha activado los mecanismos consulares, aunque «está bien protegida, no hay razones para tomar una decisión radical que cambie sus formas de vida».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación