Echenique se resiste a «criminalizar» las protestas por Hasel y dice que hay «un debate falso»

El portavoz de Unidas Podemos considera que «todo el mundo está en contra de la quema de contenedores» y tilda de «ridículo» que el presidente del Gobierno tenga que salir a decirlo

El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, durante el pleno del Congreso EP

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El portavoz parlamentario de Unidas Podemos (UP), Pablo Echenique , se sigue resistiendo a condenar con rotundidad los disturbios en las protestas convocadas por el encarcelamiento de Pablo Hasel. Ambigüedad. Preguntado en TVE este lunes, Echenique ha dicho que «todo el mundo» rechaza la violencia. También Unidas Podemos. Por lo que considera que se está planteando «un debate falso». Pero aún así matiza que no va a «criminalizar» ni las protestas ni a los jóvenes.

El portavoz de UP no se arrepiente ni considera que deba hacer autocrítica por su mensaje en Twitter apoyando a los jóvenes a manifestarse durante los disturbios en Madrid hace unos días. «Hay infinitas formas de escribir una frase, pero yo no me voy a sumar a la criminalización de la protesta social ni de los jóvenes», ha dicho; y ha añadido después que «no fue un arrebato», sino un mensaje meditado.

Echenique considera que su función como cargo público es debatir sobre qué pasa pero también «por qué pasa». En este sentido, ha explicado que situaciones como el encarcelamiento de Hasel «demuestran faltas de normalidad democrática que empujan a los jóvenes a manifestarse en las calles» . También ha señalado como causas de ese malestar el paro juvenil o la precariedad laboral.

«Todo el mundo»

El portavoz de UP considera «ridículo» que se critique a Sánchez por no condenar los disturbios porque a su juicio es «evidente» que nadie está de acuerdo. «Se está planteando un falso debate, es evidente que en nuestro país nadie apoya la quema de contenedores o que se saquee un negocio, nadie en la sociedad española puede apoyar ese tipo de cosas, es un falso debate, se está evitando el debate de fondo que es el de la libertad de expresión y el de las condiciones vitales y materiales que está viviendo nuestra juventud», ha expresado Echenique.

La oposición pidió al Gobierno el cese del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias , como líder de UP, por las palabras de Echenique en Twitter, así como acusaron a Pedro Sánchez y al PSOE «de silencio cómplice». Finalmente, el presidente del Gobierno condenó públicamente la violencia callejera durante un acto el viernes en Mérida.

Preguntado sobre la denuncia que interpuso el sindicato Confederación Española de Policía (CEP) contra él ante la Fiscalía del Tribunal Supremo, Echenique ha dicho que están «acostumbrados a que se presenten denuncias falsas» contra ellos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación