Echenique desafía al PSOE: «Quien quiera seguirnos que nos siga y quien no, que se retrate ante la ciudadanía»
Unidas Podemos endurece su discurso y vuelve a cargar contra los socialistas por la factura de la luz y contra el ministro Iceta por defender la ampliación del aeropuerto de El Prat
Después de amagar con protestas ciudadanas por el proyecto para el aeropuerto, vuelven a hacerlo con la subida de la luz
Lo anticipó la vicepresidenta segunda y líder de Unidas Podemos (UP), Yolanda Díaz , y así se está cumpliendo: «Vamos a ir con fuerza a negociar los Presupuestos» . Conscientes de su minoría en el Gobierno, a UP no le quedan más opciones que remarcar su proyecto y tensar la negociación. Las conversaciones en la coalición para las cuentas públicas de 2022 ya están en marcha y UP endurece su discurso frente al flanco socialista y mientras refuerza su relación con los socios.
En las últimas dos semanas, se han producido varios encontronazos entre los partidos cogobernantes tanto dentro del Gobierno de coalición como desde el ámbito parlamentario. La negativa de UP a la ampliación del aeropuerto de El Prat defendida por el PSOE, los ataques de ministros morados a la Familia Real , la insistente petición de una reforma fiscal dentro de los próximos Presupuestos de 2022 y su batalla contra el ‘oligopolio’ eléctrico son los disparadores de tensión.
La oposición a su propio Gobierno no descansa por vacaciones. El portavoz parlamentario de UP, Pablo Echenique, cargó este miércoles en Twitter contra las empresas eléctricas y lo que tildó de «mecanismo de saqueo» en una ristra de mensajes que contenían advertencias a los socialistas . «Que a nadie le quepa la más mínima duda que, desde Unidas Podemos, daremos la batalla en todos los espacios (gobierno, parlamento, calle) para poner fin a este expolio -avisó Echenique-. Quien quiera seguirnos que nos siga y quien no que se retrate ante la ciudadanía».Se trata de un nuevo amago de promover protestas y manifestaciones en las ciudades, un arma de presión que también airearon hace una semana junto a Ada Colau, al conocer el proyecto para reformar el aeropuerto barcelonés que rechazan.
Cuando un oligopolio secuestra un bien de primera necesidad y se pone a especular con él para enriquecerse al tiempo que empobrece a la mayoría del país, el Estado tiene la obligación de intervenir.
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) August 11, 2021
Todo ello este miércoles, jornada en la que el precio de la luz alcanzó su tercer récord consecutivo, después de vencer hitos el lunes y el martes, y el megavatio hora se situó en 113,99 euros de media , según informó ABC. Una situación incongruente con las políticas de Unidas Podemos, pero que, según explican ellos mismos, no pueden evitar dado que están en minoría.
«Fijan el precio especulativamente para forrarse a costa de las familias y pequeños negocios», criticó Echenique; que añadió en la red social lo siguiente: «Cuando un oligopolio secuestra un bien de primera necesidad y se pone a especular con él para enriquecerse al tiempo que empobrece a la mayoría del país, el Estado tiene la obligación de intervenir». Así, el portavoz parlamentario volvió a defender una conocida propuesta de UP: crear una empresa pública de energía y reformar el mercado eléctrico para fijar topes máximos.
«Ministro, con todo el respeto»
Una hora después, Echenique cargó contra el ministro de Cultura y Deportes, que hasta hace un mes lo era de Política Territorial. Miquel Iceta compartió en su cuenta una tribuna de opinión del Secretario de Territorio e Infraestructura del PSC, Jordi Terrades , defendiendo la ampliación de El Prat como «una oportunidad para reducir emisiones». Echenique respondió al ministro «con todo el respeto», según quiso apostillar él mismo en su mensaje, pero rebatiendo la postura de ambos socialistas catalanes. Una contestación pública que más que aportar busca resaltar las diferencias entre PSOE y UP.
Echenique escribió que en 2100 El Prat quedaría «debajo del Mediterráneo» en «los peores escenarios», según el informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) publicado hace unos días. También reprochó a Iceta que «la aviación supone el 3,5% del calentamiento global» y que la tribuna es parte de «una sección patrocinada por Banco Sabadell» en ‘Economiadigital.es’.