Domènech: «El Rey tiene un papel difícil porque asume un riesgo»
El portavoz de En Comú Podem rechaza un pacto entre el PSOE y Ciudadanos
El Rey ha reanudado la segunda ronda de consultas este lunes con el portavoz de En Comú Podem, Xavier Domènech . Durante el día se reunirá también con Albert Rivera y Pablo Iglesias , y terminará los contactos el martes con Pedro Sánchez y Mariano Rajoy . Doménech, que representa a los 12 diputados de la marca catalana de Podemos, ha explicado que su formación no apoyará en ningún caso un pacto entre el PSOE y Ciudadanos y advirtió de que el Rey «tiene un papel difícil porque asume un riesgo» . En ese sentido se preguntó qué ocurriría si propone a Pedro Sánchez, este acepta y dentro de un mes comprueba que no puede alcanzar un pacto. ¿Se someterá igualmente a un debate de investidura para perderlo?
«Al Jefe del Estado hay que ir a verlo con los deberes hechos» , ha señalado Doménech. Está claro que el PSOE no los ha hecho, según ha explicado, porque ni siquiera ha empezado la negociación para buscar un pacto.
En Comú Podem ha presentado al Rey los ejes de su programa , que incluyen un referéndum sobre la independencia de Cataluña , solo en esa Comunidad, y un cambio constitucional para modificar el sistema. También el reconocimiento de la plurinacionalidad de España y un nuevo modelo de Estado. Domènech ya se cuida mucho de decir que son líneas rojas. Ahora solo son puntos para empezar a hablar, y como mucho asegura que intentará «convencer» al PSOE para que los acepte. Si no lo logra, tampoco eso iba a impedir «el pacto del cambio».
Ante el Rey ha señalado que hay tres alternativas : la gran coalición entre PP, PSOE y Ciudadanos («jamás participaremos de esa alternativa»), un pacto del PSOE con Ciudadanos y Podemos (cree que el partido de Rivera es incompatible con el suyo), y por última la alianza del PSOE con Podemos, sus marcas y los nacionalistas . En Comú Podem defiende esta última y ya ha empezado a hacer el trabajo sucio al PSOE, y está en contacto con ERC para atraerlos a esa coalición radical.
Domènech no ha llegado a hablar de la «sonrisa del destino» a la que se refirió Iglesias para hablar de la suerte de Sánchez, pero sí ha mantenido que los movimientos y las críticas que se han hecho en los últimos días contra su formación, por ejemplo desde la vieja guardia socialista, «se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia» .
Noticias relacionadas