En directo, homenaje a las víctimas del covid | El Rey: «España no olvidará a quienes dieron su vida luchando»
Don Felipe, acompañado de Doña Letizia, participará en la conmemoración de los fallecidos por la pandemia, centrado en los profesionales de la salud y los mayores, pioneros en la vacunación
Don Felipe , acompañado de Doña Letizia , preside el homenaje a las víctimas que se celebrará en la Plaza de la Armería del Palacio Real. Será el segundo acto en conmemoración de los fallecidos por la pandemia , tras el celebrado en julio del año pasado . En esta ocasión, se centrará en los sanitarios fallecidos por el coronavirus y en los mayores, pioneros en el proceso de vacunación.
Al acto acudirán personalidades políticas, como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ; el líder de la oposición, Pablo Casado ; así como diversos líderes políticos y presidentes autonómicos. Han declianado su participación Santiago Abascal , el lehendakari Iñigo Urkullu o el presidente de la Generalitat Pere Aragonès . Durante el homenaje, intervendrá Araceli Hidalgo , la mujer de 97 años que fue la primera en vacunarse.
Noticias relacionadas
Los Reyes se retiran al Palacio Real
Los Reyes se dirigen al interior del Palacio Real para entregar las medallas de la Gran Cruz del Mérito Civil al resto de familiares de los 120 sanitarios fallecidos, en un acto privado.
El Orfeón Pamplonés finaliza el acto
Unos 45 minutos después el acto finaliza con la interpretación de la canción Por eso cantamos juntos, compuesta por Josu Elberdin e interpretada por el Orfeón Pamplonés, bajo la dirección de Igor Ijurra Fernández.
Don Felipe: «En memoria de los fallecidos construyamos un país mejor para las próximas generaciones»
«Es obligación de las autoridades salvaguardar el recuerdo de los hombres y mujeres que en los días más sombríos antepusieron su deber. Un año después nos acompaña la esperanza que nos proporcionan las vacunas y la atención sanitaria. En memoria de los fallecidos, construyamos un país mejor para las próximas generaciones»
El Rey Felipe: «Es responsabilidad de todos»
Felipe VI: "Es responsabilidad de todos mantener viva la memoria de lo sucedido, no permitir el olvido. Y esa memoria también se ejerce aprendiendo todo lo vivido, es tarea de todos seguir cuidándonos y protegiéndonos"
Don Felipe: «España no olvidará a quienes dieron su vida»
El Rey interviene en el homenaje de las víctimas: «Hace un años nos reunimos para homenajear como Nación a los miles de personas que han fallecido durante la pandemia. Dije que ese día quedaría grabado en nuestra memoria. Hoy regresamos para mostrar, de la manera más solemne, nuestro respeto al personal sanitario, que lucharon en primera línea. Sentimos nuevamente la emoción de estar unidos. No existen palabras que consuelen la ausencia de un ser querido, pero contáis con todo nuestro sentimiento, nuestro mayor respeto y nuestro abrazo. España jamás olvidará a quienes lucharon en lo más duro de la pandemia»
Iniesta pone voz a las historias de superación
La voz del futbolista Andrés Iniesta narra un vídeo que recoge historias de superación de los ciudadanos.
Araceli Hidalgo, primera vacunada de España: «A los jóvenes les pido que respeten la pandemia»
La primera mujer vacunada, Araceli Hidalgo, recuerda el trabajo de los sanitarios en la lucha contra el coronavirus. Araceli pide a los jóvenes que respeten la pandemia y manda su agradecimiento a los trabajadores de la residencia Los Olmos, donde fue vacunada. «Quiero mandar un mensaje a todos los grupos sanitarios de que vuestro trabajo y esfuerzo han salvado y están salvando muchas vidas», ha dicho Araceli.
Los Reyes realizan un homenaje floral
Don Felipe coloca una corona de flores junto al pebetero, mientras se guarda un momento de silencio para recordar a las víctimas de la pandemia.
Se enciende la llama votiva que arde en memoria de los fallecidos
El pebetero, situado en el centro, se enciende para conmemorar a los sanitarios fallecidos. El Rey impone la Gran Cruz del Mérito Civil que se ha concedido a Joaquín Díaz, entregándosela a sus familiares. Hace lo propio con los familiares de los otros tres sanitarios fallecidos, escogidas por criterios de edad en representación de todo el colectivo.
Toma la palabra la hija de Joaquín Díaz , médico fallecido por coronavirus
María Díaz, también médica, interviene recordando a su padre. Recuerda el dolor de no poder acompañarle durante su convalecencia. Además pide a los ciudadanos que «no olviden a sus cuidadores», y pide a las autoridades que cuiden del sistema sanitario.
María Díaz Diñeiro, hija de Joaquín Díaz Domínguez, jefe de Cirugía del Hospital La Paz fallecido por el coronavirus: «Hoy estoy aquí porque mi padre ya no está, como tampoco están hijos, parejas, padres, hermanos de todas las familias que hoy asistimos a este homenaje.
El periodista Fernando Ónega abre el homenaje
Fernando Ónega: "Hoy, todas las instituciones y toda la sociedad queremos expresar a sus familias nuestro dolor y nuestra gratitud por su trabajo y empresa ejemplar".
Los Reyes presiden el acto
El Rey Felipe y la Reina Leticia presiden por segundo año consecutivo, el homenaje a las víctimas por el covid, que tiene lugar en el Palacio Real.
Comienza el acto con el Himno Nacional
El homenaje se inaugura con el Himno Nacional y el Himno de la Unión Europea. Después, el periodista Fernando Ónega dará la palabra a a la cirujana pediátrica del Hospital Universitario de Málaga María Díaz Diñeiro, acompañada por su madre y sus hermanas.
Son las familiares del doctor Joaquín Díaz Domínguez, que fue director médico y jefe del Servicio de Cirugía y aparato digestivo de hospital madrileño de La Paz, donde murió con 67 años en abril del año pasado, pocos meses después de jubilarse.
Ayuso y Almeida también acuden al Palacio Real
Ambos dirigentes madrileños están presentes en el homenaje a las víctimas por la pandemia. Los presidentes de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Azyuso; de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (d), y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, antes del inicio del acto de homenaje de estado a las víctimas de la pandemia de la covid-19 y de reconocimiento al personal sanitario, este jueves en la Plaza la Armería del Palacio Real, en Madrid.
Llegada de la Familia Real
El Rey y la Reina llegan al Palacio Real y saludan a las autoridades. Para algunos miembros del Ejecutivo, supone el primer acto oficial público con Don Felipe, tras la jura de cargos del pasado lunes. También es el primer acto de Ander Gil como presidente del Senado.
Sánchez, en el homenaje a las víctimas de la pandemia
Pedro Sánchez acude al homenaje que se celebra en el Palacio Real. En la foto, junto con Carlos Lesmes presidente del CGPJ y la nueva ministra de Justicia, Pilar Llop.
Con la orquesta de RTVE y el Orfeón Pamplonés
En el acto participarán la orquesta de RTVE y el Orfeón Pamplonés compuesto por 52 coralistas y en el que hay niños de siete años y mayores de 85.
Además del Himno de España y del Himno de la Unión Europea, la Orquesta y el Coro interpretarán el 2º movimiento (Adagio) del Concierto para oboe de Alessandro Marcello. A continuación la Orquesta interpretará Intermezzo de la ópera ‘Cavalleria rusticana’, obra de Pietro Mascagni, así como la canción ‘Hallelujah’ de Leonard Cohen y el tema coral ‘Por eso cantamos juntos’, del compositor vasco Josu Elberdin.
700 invitados
Entre los 700 invitados que asistirán al homenaje estarán el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; gran parte del Ejecutivo; el líder de la oposición, Pablo Casado; Inés Arrimadas, de Ciudadanos; y Aitor Esteban, del PNV, entre otros. Ha declinado la invitación el presidente de Vox, Santiago Abascal. Tampoco estarán el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès; el lehendakari, Iñigo Urkullu; ni el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que excusó su presencia. Sí estarán representantes de la sociedad civil.
Otro de los momentos más emotivos del acto será la intervención de Araceli Hidalgo, la primera persona mayor vacunada en España, en la residencia de Los Olmos en Guadalajara, en diciembre del año pasado, que con 97 años tomará la palabra para dar un mensaje a los jóvenes. También hablará su biznieta, de 19 años.
En memoria de los sanitarios fallecidos
En total han sido 120 los profesionales sanitarios fallecidos por Covid-19, pero serán los familiares de tres médicos y de un auxiliar de enfermería los que reciban públicamente la distinción, en representación de todos los sanitarios homenajeados.
En concreto, la familia del doctor Joaquín Díaz Domínguez, ex director médico del Hospital La Paz de Madrid, que falleció con 67 años. Su mujer, que se acaba de jubilar, trabajó también allí toda la vida y en ese centro hospitalario nacieron sus tres hijas, que acudirán al homenaje. Recogerá la gran cruz la doctora María Diaz, hija del fallecido, que es cirujana pediátrica en Málaga.
También se distinguirá al otorrino vasco Jesús Algaba, de 79 años; a Pablo Riesgo, auxiliar de enfermería, que murió por infección de Covid-19 a los 26 años; y a la ginecóloga Nedialka Veleva, quien perdió la vida en enero de este año, infectada cuando desarrollaba su trabajo en Palma de Mallorca. Nació en Bulgaria pero es ciudadana española.
Segundo homenaje a las víctimas del coronavirus
El Rey Felipe VI, acompañado de la Reina Letizia, preside este jueves en la Plaza de la Armería del Palacio Real el segundo homenaje de Estado a las víctimas del coronavirus, que, en esta edición, servirá para rendir especial tributo a los profesionales de la sanidad, concretamente a los que han fallecido por la pandemia, así como a las personas mayores, las pioneras de la vacunación.