Díaz aboga por abrir UP a un proyecto más amplio con figuras como Mónica García
Defiende la necesidad de «mezclarnos», pero la figura de Errejón es para muchos un freno
Cuál es la diferencia entre abuso sexual y violación
El espacio político a la izquierda del PSOE vive un momento con tintes de refundación. Un futuro en el que Podemos y la marca Unidas Podemos podrían mutar para favorecer el propósito de renovación .
Sobrevivir a Pablo Iglesias es el primer reto de la formación. Revertir la espiral descendente en la que vive el partido desde hace años es el paso siguiente. El segundo empeño parece complejo cuando el primero, a la luz de los últimos resultados electorales y los sondeos, no está garantizado.
Pero el conglomerado de Unidas Podemos cuenta a su favor con que el estrés del cambio de liderazgo tiene otra cara de la moneda: la valoración de Yolanda Díaz es superior a la que tenía Pablo Iglesias. Como publicó ABC hace unas semanas, las notas que tiene Díaz entre sus propios votantes, los del PSOE y los de otras fuerzas de izquierda nacionalista e independentista , son mejores que las del antiguo líder .
La vicepresidenta tercera del Gobierno actúa internamente como la líder de su espacio político. Pese a que existe un amago de bicefalia con Ione Belarra , nueva líder de la marca Podemos y ministra de Derechos Sociales. Pero hasta ahora ha evitado hacerlo como cartel electoral de Unidas Podemos, que es la posición para la que fue ungida por Iglesias. Ella evita confirmar que será candidata para trasladar que está centrada en el Gobierno.
Pero ayer la vicepresidenta del Gobierno aproximó esa estrategia futura. Díaz planteó que está «trabajando en ensanchar» un espacio político que definió como «absolutamente abierto y sin fronteras». Durante una entrevista en TVE, Díaz manifestó que, más allá de las marcas de partidos, el objetivo es aglutinar «a un montón de gentes que desde espectros diferentes queremos caminar en una dirección» .
Fue sintomático que a Díaz se le preguntase por la marca de Íñigo Errejón y Mónica García, Más Madrid, pero que Díaz omitiese en su respuesta al cofundador de Podemos. «No hay que pedirles un carnet, estupendo que esté Mónica García, estupendo que esté Ada Colau , estupendo que esté Irene Montero », dijo Díaz. Errejón sigue siendo un elemento corrosivo para la unidad de ambos espacios. Para muchas personas, Iglesias y Errejón representan la división de ese espacio. Y la unión solo podría llegar sin ellos .
La suma entre Unidas Podemos y Más Madrid-Más País, que podría arrastrar consigo a Equo y Compromìs, es la gran asignatura pendiente. Además, los comunes ya forman parte del mismo. Pero suena con fuerza la opción de que la alcaldesa de Barcelona reforzase una candidatura nacional. Aunque no se piensa en un acuerdo pronto, Díaz sí apostó por «trabajar para ir hacia una fórmula transfronteriza» sin «ningún miedo a mezclarnos».
Noticias relacionadas
- Podemos se blinda y reclamará a Sánchez no perder ministerios en la remodelación
- Díaz supera a Iglesias en la valoración de todos los votantes de la izquierda
- Podemos teme que el vacío mediático que deja Iglesias también les penalice
- Belarra consolida Podemos como dique frente al PSOE bajo el nuevo liderazgo de Díaz: «No vamos a renunciar a ninguna de las medidas que firmamos»