Belarra consolida Podemos como dique frente al PSOE bajo el nuevo liderazgo de Díaz: «No vamos a renunciar a ninguna de las medidas que firmamos»
La nueva líder de Podemos reconoce la «frustración» que supone para su espacio político porque en su convivencia con los socialistas muchas de sus propuestas «acaban descafeinadas»
Podemos abre una nueva etapa. Ione Belarra ha debutado hoy como secretaria general de Podemos ante el nuevo Consejo Ciudadano Estatal de la formación. La nueva vida de la formación, sin su fundador y único líder, tiene numerosos retos. Uno de ellos es sobrevivir a Iglesias.
Hasta ahora, Podemos y la coalición Unidas Podemos eran indistinguibles. Ahora, Podemos será un partido más, sin duda todavía el más importante, dentro de la coalición. Pero bajo el liderazgo electoral de Yolanda Díaz , el liderazgo de Belarra no podrá tener nunca ni la autoridad ni el poder que tuvo Iglesias.
Belarra ha empezado a instruir hoy a la formación en ese camino con un discurso con intención pedagógica: no renunciar a nada pero ser consciente de las propias fuerzas. La nueva secretaria general de Podemos ha puesto en valor la respuesta a la crisis derivada de la pandemia que se ha dado desde el Gobierno. Pero ha reconocido que muchas de sus expectativas no se han cumplido: «A pesar de todo eso somos conscientes de que no ha sido suficiente (...) No se ha hecho todo bien. A pesar de que lo hemos intentado «.
La nueva líder del partido, que además de a Iglesias ha reivindicado a Irene Montero, ha reconocido que desde su espacio político se experimenta «un sentimiento de frustración por el hecho de que las cosas cambien tan lentamente». Ha criticado que muchas de sus propuestas «acaban descafeinadas». Y Belarra sabe que eso tiene coste político. Criticando el poder de las compañías eléctricas, Belarra ha lamentado que «estar en el Gobierno no significa tener el poder» .
Pero tras ese ejercicio de reconocimiento de sus propias fuerzas, Belarra ha advertido de que van a exigir al PSOE cumplir hasta la última letra del acuerdo de investidura: «No vamos a renunciar a ninguna de las medidas que firmamos con el PSOE» , ha dicho. Sus prioridades y líneas rojas no son pocas: ley del alquiler, ley LGTBI, ley trans, ley del «solo sí es sí» derogación de la reforma laboral, subida del salario mínimo y bajada del IVA de la luz. Además de corregir un Ingreso Mínimo Vital que «no está funcionando bien» . Además de persistir en la retórica de la «república plurinacional y solidaria». Belarra ha puesto como reto la negociación de los próximos presupuestos. Una negociación «larga y difícil», en la que ha establecido que el objetivo es «cuidar ese bloque de dirección de Estado», en referencia a la alianza con los partidos independentistas.
Además, Podemos se enfrenta a enormes retos a nivel orgánico. La marca se encuentra muy depauperada y sin fuerza en muchos territorios. Ensombrecida por fuerzas alternativas como Más Madrid o muy por debajo de la fuerza de partidos soberanistas o independentistas. Belarra ha fijado como objetivo las próximas elecciones municipales y autonómicas de 2023. En el objetivo de «construir candidaturas lo más fuerte posible» , ha destacado como esencial «cuidar la alianza con IU y con fuerzas hermanas territoriales».
Noticias relacionadas