PSOE Y Podemos vetan medidas específicas para las familias numerosas

Votan en contra de una proposición no de ley presentada por el PP y relegan la protección de estas familias a la futura ley de diversidad familiar

Cuáles son las ayudas a la maternidad que se dan en cada comunidad autónoma

Imagen de archivo de una protesta de las familias numerosas frente al Congreso de los Diputados GUILLERMO NAVARRO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las familias numerosas han vuelto a ser protagonistas de la agenda política este jueves. Después de que hace dos semanas la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, abogara por equipararlas con las monoparentales con dos hijos en la futura Ley de Diversidad Familiar -y de que su predecesor en el cargo, Pablo Iglesias, hablara de otorgales o no beneficios en función de la renta y no solo por el número de hijos - la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados ha votado esta tarde en contra de una proposición no de ley presentada por el Partido Popular que pretendía implementar medidas de apoyo para estos modelos de familia.

Con esta proposición, que solo ha contado con los votos a favor de PP, Ciudadanos y Vox (estos últimos tras lograr que se transaccionara con sus propuestas) los populares pretendían modificar algunos aspectos de la Ley 40/2003, de Protección a las Familias Numerosas, así como de la Ley 26/2015, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia para blindar algunos de las cuestiones que más afectan a las familias numerosas como la diferenciación de las categorías general y especial . Actualmente, las de tres y cuatro hijos se engloban en la categoría general (salvo casos concretos), mientras que a partir del quinto hijo se entra en la especial. La propuesta del PP abogaba por otorgar esta última categoría a partir del cuarto hijo para todas las familias.

Los partidos que conforman el Gobierno de coalición, PSOE y Podemos, han votado en contra de esta proposición y han asegurado que el Ejecutivo se preocupa por todas las familias, cosa que, han asegurado, se reflejará en la futura ley de diversidad familiar que prepara el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. La portavoz de Servicios Sociales del grupo popular, Alicia García, ha resaltado que en España hay más de 735.583 familias numerosas, de las cuales el 39% tiene dificultades para llegar a fin de mes, según los datos de un estudio de la Federación Española de Familias Numerosas de España (FEFN). Por tanto, ha pedido al Gobierno que «vele y apueste por las familias si de verdad quiere no dejar a nadie atrás».

La propuesta debatida hoy en la Comisión de Derechos Sociales también pretendía mantener la condición de familia numerosa sin límite de renta para poder acceder a las ayudas públicas, ampliar la duración del periodo de excedencia por cuidado de hijos para este tipo de familias, que el título lo ostenten ambos progenitores en casos de separación o divorcio con custodia compartida, que también en casos de separación uno de los padres pueda solicitar el título sin el consentimiento expreso del otro, que se mantenga la condición hasta que el hijo cumpla los 26 años y que se pueda renovar por cuatro años cuando el menor continúe sus estudios.

Del mismo modo, el texto presentado por el PP abogaba por que la condición de familia numerosa dependa solo del número de hijos , así como mantener el bono social destinado a estos modelos de familia con los mismos criterios que se dan en la actualidad o modificar la regulación del complemento de maternidad para eliminar la limitación del número de hijos para su cálculo, entre otras. Además, la proposición no de ley pretendía que se legisle teniendo en cuenta la perspectiva de familia , como ocurre con la de género.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación