Detenido en Vinaroz un joven que compró material para los explosivos de los atentados de Barcelona

El sospechoso llevaba tres años viviendo en el municipio y trabajaba en una carnicería

Imagen de La Rambla de Barcelona un día después de los atentados EFE

L.L.C.

Los esfuerzos de los Cuerpos de Seguridad por recomponer todas las piezas de los atentados de Cataluña de este verano no han parado, y un mes y cinco días después de la ataque, la Guardia Civil ha tenido en la madrugada del viernes en Vinaroz (Castellón) a un joven de nacionalidad marroquí como presunto facilitador de los componentes de los explosivos con los que los terroristas pretendían perpetrar una gran masacre , parte de los cuales estallaron con antelación en el chalet de Alcanar.

De acuerdo con los datos facilitados por el Ministerio del Interior, el hoy arrestado -del que se cree que mantenía una muy estrecha relación con el imán de Ripoll dinamizador del grupo- prestó «al menos su documentación personal» para la compra de peróxido de hidrógeno, sustancia fundamental para la confección del explosivo TATP, conocido en la órbita yihadista su potencia como «la madre de Satán».

Las investigaciones de la Guardia Civil, llevadas a cabo por su servicio de información, indican también que el sospechoso puso a disposición de la célula medios de locomoción para transportar estos materiales.

El tío del detenido, Hmad Benmarzoor, ha asegurado que su sobrino «no está radicalizado« y es «amable y trabajador». En declaraciones a los periodistas mientras la Guardia Civil registra esta mañana la vivienda donde reside el detenido, propiedad de Benmarzoor, este ha explicado que el joven es sobrino de su mujer y que lleva casi un año viviendo con ellos y trabajando con él en una carnicería de su propiedad en Vinaròs.

«Es un chico muy amable, no está radicalizado y es muy trabajador», ha apuntado para añadir que no ha visto «nada raro en él» y le tiene «mucha confianza». «Es imposible que haya hecho esto» de lo que le acusa la investigación de la lucha antiterrorista, según Benmarzoor, quien ha asegurado sin ocultar sus lágrimas: «Últimamente tenemos mucho más trabajo y no tiene tiempo para esto», a lo que ha añadido: «No sé si alguien le habrá engañado, pero yo no me lo creo».

Ha relatado que su sobrino llegó a España de pequeño y estuvo hasta su mayoría de edad en un centro de menores de Barcelona, y tras un tiempo —que no ha especificado— que pasó con un familiar en la capital catalana, hace tres se trasladó a Vinaròs y lleva viviendo y trabajando con ellos desde hace casi un año.

Benmarzoor ha asegurado que su sobrino no tiene antecedentes, que no ha podido hablar con él desde que se ha desarrollado la operación y que durante el operativo le han esposado y le han pedido la documentación hasta comprobar que no era quien iban buscando. Según ha dicho, su sobrino «no es muy religioso», apenas «rezaba ni nada» y «a lo mejor a veces» iba «a la mezquita».

Su familia, ha relatado este hombre, se desplazó a Marruecos a final de agosto para la fiesta del cordero y el joven se quedó en la vivienda de Vinaroz ; desde entonces apenas han coincidido y por esa razón no habían comentado con él los atentados de Cataluña, ha dicho al ser preguntado por los medios.

El instituto armado, que mantiene abierta la investigación, se está centrando reconstruir la actividad logística previa a los atentados y en las vinculaciones de los terroristas dentro y fuera del ámbito nacional.

Los atentados de Barcelona del 17 de agosto en La Rambla de Barcelona y de la madrugada siguiente en Cambrils (Tarragona) causaron la muerte a 16 personas y heridas a más de 130.

Ocho de los terroristas que formaban el grupo murieron, seis abatidos por las fuerzas de seguridad y dos en la explosión de un chalé en Alcanar , el 16 de agosto, la noche anterior al ataque de La Rambla; otros cuatro terroristas han sido detenidos hasta ahora, de los que dos ingresaron en prisión y otros dos fueron puestos en libertad.

Las múltiples líneas de investigación abiertas por la Guardia Civil tras los atentados se han centrado en la reconstrucción de las vinculaciones de la célula terrorista con otros elementos, tanto a nivel nacional como internacional, con la finalidad última de identificar a todos aquellos individuos que pudieran haber colaborado en las diferentes fases de dirección y preparación de las actividades terroristas de esta célula

Detenido en Vinaroz un joven que compró material para los explosivos de los atentados de Barcelona

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación