La «desescalada» en las prisiones será al mismo ritmo que la diseñada para el resto de la población

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ultima su plan de vuelta a la normalidad, que será por etapas y se conocerá en los próximos días. Hasta ahora ha habido 6 muertos y 258 funcionarios y 60 presos contagiados

Coronavirus en España, últimas noticias y datos en directo

Ángel Luis Ortiz, secretario general de Instituciones Penitenciarias ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ultima su plan de «desescalada» de las medidas extraordinarias implantadas por la crisis del coronavirus. Ayer mismo se reunió la mesa delegada para que los sindicatos pudieran hacer sus aportaciones y en los próximos días se conocerán los detalles.

Las fuentes consultadas por ABC precisaron que ese plan estará acompasado con las medidas que estén vigentes fuera de los muros de las prisiones y que muy posiblemente entre las que primero se aprobarán estarán las vistas en los locutorios, sin contacto físico , dejándose los vis a vis para una fase posterior.

Después de Semana Santa, coincidiendo con la finalización de la «hibernación laboral» ya se tomaron las primeras decisiones para recuperar poco a poco la normalidad . Así, se reabrieron talleres que dan servicio a empresas mediante dos resoluciones que afectaban a cerca de 40 de ellos, si bien solo podían funcionar al 30 por ciento, un porcentaje que se ampliará también en los próximos días. Los talleres de las propias cárceles siempre estuvieron abiertos .

Quedan pendientes, además, la reanudación de los permisos de salida de los internos , que quedaron paralizados por la pandemia, lo que obviamente tiene mucho que ver con lo que esté regulado para el resto de la población en la que se encuentra cada centro penitenciario y también en la de los domicilios donde vayan a ir los reclusos.

Las cifras del coronavirus dentro de las prisiones han sido excepcionalmente bajas para lo que se temía en un principio, cuando preocupaba, y mucho, que el virus causara estragos en las cárceles. A día de ayer se contabilizaban seis víctimas mortales, cuatro de ellas funcionarios de prisiones y dos reclusos. En cuanto a positivos, hay acumulados 258 trabajadores, de los que 146 han sido dados ya de alta, y 60 internos, de los que 14 están recuperados.

Asimismo, otros 396 funcionarios están en su casa cumpliendo la cuarentena por haber estado en contacto con algún afectado, mientras que 350 presos tienen que permanecer asilados en sus módulos, sin haber desarrollado síntomas, por idéntica razón.

Lo mismo cabe decir de la conflictividad dentro de las prisiones en esta etapa de «cerrojazo» en las prisiones. Aunque obviamente ha ocurrido algún episodio, ninguno ha sido especialmente grave. El buen trabajo de los funcionarios de prisiones, que han sabido manejar las tensiones que se iban sucediendo , ha sido clave para evitar que se produjeran escenas muy duras como las vividas en países de nuestro entorno, como Italia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación