Desarticulada en Tenerife una organización criminal dedicada a pasar inmigrantes con documentación falsa a la Península

Han sido detenidas 16 personas y se han intervenido más de 20 pasaportes falsificados y 46 legajos con

documentación para regularizar la situación de ciudadanos subsaharianos

La organización había conseguido facturar más de 200.000 euros

Desarticulada en Tenerife a una organización criminal dedicada a pasar inmigrantes con documentación falsa hacia la península

S.E.

Este martes, agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal en Tenerife que se dedicaba a pasar inmigrantes con documentación falsa a la península. En total, han sido detenidas 16 personas de nacionalidad senegalesa (13 en Tenerife, 2 en Ibiza y una en Gerona). A todas ellas se les imputa los supuestos delitos de pertenencia a organización criminal, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, contra el patrimonio, salud pública, receptación y falsedad documental.

En la operación se ha procedido al registro de diez domicilios, en los que se han intervenido más de 20 pasaportes falsificados, 46 legajos con documentación para regularizar la situación de ciudadanos subsaharianos, más de 900 gramos de cocaína, más de 1.000 pastillas de éxtasis, 90 gramos de heroína, tres balanzas de precisión, 23.600 euros, 2.940 libras esterlinas falsas, 77 teléfonos, 39 relojes de alta gama y joyas, entre otros efectos, según un comunicado de la Guardia Civil.

Se estima que esta organización habría logrado sacar de las islas al menos a 113 personas que resultaron detenidas con pasaporte falso o a nombre de terceras personas. Los beneficios obtenidos superan los 200.000 euros. La operación continúa abierta con el objetivo de localizar al resto de integrantes de la organización, por lo que no se descartan nuevas detenciones.

El modus operandi de la organización consistía en captar a los inmigrantes que habían conseguido llegar a las islas y los escondían en diferentes «pisos pateras» mientras preparaban la documentación falsa . Ya con esos documentos, los llevaban a los diferentes puertos y aeropuertos de las islas, y allí les daban las últimas instrucciones de cómo proceder a la hora de embarcar y algunas medidas de seguridad por si eran detectados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Entre otras pautas estaban no declarar y borrar números de teléfono.

Una de las actividades que realizaban era que si el inmigrante conseguía llegar a la península sin ser detectado, los miembros de la organización se encargaban de recuperar la documentación utilizada por si en un futuro pudiera ser usada por otro candidato. Aunque la gran mayoría de la documentación era falsa, los investigadores tenían constancia de que algunos de ellos habían utilizado esos papeles legales de otras personas con cierto parecido físico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación