ERC desafía a Rajoy: «Aplique el artículo 155 de la Constitución»

Tardà reta al Gobierno a suspender la autonomía. El presidente responde que imperará el Estado de Derecho frente a «la ley de la selva»

Joan Tardà, portavoz de ERC, durante su intervención EFE
Itziar Reyero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Intervención de alto voltaje del portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà , en el debate de investidura de Mariano Rajoy , al que ha retado a aplicar el artículo 155 de la Constitución , que permitiría suspender la autonomía, porque -ha asegurado- desde Cataluña se convocará de forma unilateral un referéndum secesionista si el Gobierno no quiere pactarlo.

«El pueblo catalán no va a aceptar la castración química de su Parlamento . Deben saber que si los tribunales inhabilitan a su presidenta, el Parlament procederá a ratificar en el cargo de inmediato a esta presidenta. Lo que el pueblo elige no puede ser sustituido por un tribunal político», ha dicho Tardà en su eterno desafío a las instituciones, asegurando que los cargos públicos soberanistas, con el presidente Puigdemont a la cabeza, están dispuestos a «ir a la cárcel» . «No les tenemos miedo», ha enunciado, provocador.

El candidato del PP a la investidura, Mariano Rajo y , ha censurado el «lenguaje bélico» del portavoz con ERC y, con tono serio, le ha asegurado que, como presidente, no permitirá que ningún diputado pretenda trasladar a la Cámara a la «ley de la selva» . En un Estado de Derecho, le ha dicho Rajoy, «la ley hay que cumplirla, incluido usted».

Dándole la vuelta a los conceptos manejados por el diputado catalán, Rajoy ha reiterado su disposición al diálogo «franco», pero no a aceptar posiciones rupturistas de partida. «Yo no quiero descarrilar, ni guerracivilismos, ni divisiones entre nadie . Quiero vivir en una España unida como siempre, dentro de una Europa unida, como siempre». «Cataluña es mucho más que ustedes. Es plural, diversa, pujante, abierta y dinámica», ha reseñado el presidente en funciones.

El líder del PP ha reprochado a los soberanistas que hablen de diálogo cuando su única oferta es «referéndum o referéndum» en una especie de «pacto de adhesión», sin opción al diálogo. Rajoy ha recordado que «no ha sido el Gobierno de España el que ha judicializado un problema político», sino que han sido los dirigentes independentistas los que «han situado la política fuera de la ley».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación