Delgado siembra la duda sobre Anticorrupción
La Fiscalía General del Estado ha incoado diligencias para investigar la custodia de los expedientes
El comunicado con el que la Fiscalía General del Estado confirmaba ayer la existencia de una investigación sobre Don Juan Carlos que se venía siguiendo bajo secreto en Anticorrupción desde hace más de un año y ordenaba que las diligencias fueran asumidas por la Fiscalía del Tribunal Supremo sembró la duda sobre el buen hacer de los fiscales bajo mando de Alejandro Luzón y no sentó bien entre sus filas. El texto difundido por el gabinete de prensa de Dolores Delgado anuncia que el pasado 29 de octubre, cinco días antes de publicarse la noticia, había incoado «diligencias de naturaleza gubernativa», es decir, una investigación interna de la que se ha dado traslado a la Inspección Fiscal «a fin de comprobar las condiciones de custodia y acceso de los expedientes» de este asunto de Anticorrupción. «Con su resultado se acordará lo procedente», decía la nota, para advertir, además, de que «los hechos se han comunicado al Delegado de Protección de Datos de la FGE a los oportunos efectos».
Según las fuentes en este departamento consultadas por ABC, el expediente se abrió en cuanto se supo que la información estaba circulando, de ahí que sea previo a su publicación. Pero otras fuentes ven un «señalamiento velado» a Anticorrupción , pese a que ha venido dando cuenta de las diligencias a la Fiscalía General del Estado desde el inicio.
Se produce además el malestar después de que «El País» haya publicado este fin de semana que las diligencias por revelación de secretos que le han costado la plaza al fiscal del caso Villarejo Ignacio Stampa están archivadas pero no se han resuelto por falta del «visto» de la Fiscal General del Estado , que no habría respondido aún a la toma de conocimiento.
Noticias relacionadas