Defienden el papel de la sociedad civil ante el fracaso en la formación de gobierno

Representantes del mundo de la cultura, la judicatura, la medicina, la ingeniería, los autónomos y otros celebran el primer aniversario de esta asociación

Sociedad Civil por el Debate, frente al Congreso de los Diputados KIKE PARRA
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La entidad Sociedad Civil por el Debate cumple un año y lo hace con un acto en el Senado , en el que reivindicará este miércoles el papel de la sociedad civil, vital ahora «ante el fracaso para la formación de gobierno». En él participarán representantes de campos tan distintos como la empresa, la judicatura, la cultura, la medicina o la ingeniería.

Sociedad Civil por el Debate pretende ser un foro plural y abierto al diálogo, con un principio básico: la tolerancia y el respeto hacia las ideas ajenas. En su seno se reunen representantes de muy diferentes campos de la sociedad, de todo origen ideológico, y con el único objetivo de abri r debates sobre cuestiones de interés general en las que puedan aportar fórmulas que lleven a soluciones.

Esta asociación se creó en 2015, y ahora va a cumplir su primer año, y lo hará con una celebración pública en la Sala Europa del Senado, en la que está previsto que participen Victoria Ortega Benito, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española; Juan Pablo Lázaro, presidente de CEIM; Soledad Giménez, cantante y compositora; Sonia Gumpert, Decana Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y presidenta de la UICM; Juan Manuel Garrote, Secretario General Organización Médica Colegial; Celia Ferrero, Vicepresidenta de ATA, Asociación Trabajadores Autónomos; Vicent Esteban, Vicepresidente del Instituto de la Ingeniería de España; Juan Merino, Presidente de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios; José Antonio Martín, presidente del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid; Javier Nadal, Presidente de la Asociación Española de Fundaciones; María José García Alumbreros, Secretaria General Técnica del Sindicato de Enfermería SATSE; y Miguel Iriberri, Vicepresidente Unión Profesional de Colegios de Ingenieros.

En su nacimiento, la Sociedad Civil por el Debate se declaraba como «absolutamente independientes», y apartidistas, pero no apolíticos: «No somos un partido, ni el embrión de uno, ni submarinos de nadie», aclaraba entonces Manuel Campo Vidal, uno de los fundadores de este nuevo foro de diálogo que pretende «decirle a los políticos que es necesario llegar a acuerdos que ofrezcan soluciones».

La asociación eligió para escenificar su arranque la sede parlamentaria, el Congreso, y ahora celebra su primer aniversario en la otra Cámara, el Senado. En su ánimo, la «voluntad de hacer país».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación