Sánchez: «El cambio se aplaza dos meses, pero llegará»

El PSOE intentó hasta última hora escenificar que la culpa de que haya elecciones el 26-J es de Podemos

Sánchez, ayer, en rueda de prensa tras ver al Rey en La Zarzuela Ángel de Antonio

GABRIEL SANZ

El PSOE realizó ayer un último intento de escenificar que la culpa de que haya repetición de elecciones el 26 de junio es de Podemos, primero, y después del PP. «El cambio se aplaza dos meses, pero llegará» , dijo Pedro Sánchez , que hizo un llamamiento a los votantes de Pablo Iglesias para que recuerden cuando vayan a las urnas que el secretario general de la formación morada ha «primado» sus sillones porque «nunca quiso ver a un socialista al frente del Gobierno» .

De Mariano Rajoy , Sánchez afirmó que le faltó «valentía» para hacerse a un lado, y, si acaso, él cometió el «error» de no buscar el pacto desde el primer día, en la creencia de que el líder del PP aprovecharía su tiempo político para buscar acuerdos. «Les domina el terror a la realidad y apuestan por que el cansancio y el desánimo del electorado les dé otra oportunidad», señaló. «Rajoy espera su bien del mal de volver a convocar unas elecciones».

El final de la legislatura, de facto, llegó horas después de que Albert Rivera y Pablo Iglesias, tras sus audiencias con el Monarca, pincharan el globo que había inflado el PSOE sobre la base de una propuesta de Compromis.

El relato comienza en la noche del lunes cuando el portavoz de la formación valenciana en el Congreso, Joan Baldoví , anuncia en una entrevista radiofónica que al día siguiente entregaría al Rey un autodenominado «Acuerdo del Prado» -por la diversidad que engloba la pinacoteca, explicó-, consistente en treinta puntos generales para salvar esta legislatura agonizante con un segundo intento de investidura de Pedro Sánchez.

A las 8.30 de ayer, dos horas antes de ser recibido por el Monarca, Joan Baldoví telefonea al portavoz del Grupo Socialista, Antonio Hernando , para anunciarle que le haría llegar inmediatamente un texto del que 24 horas antes Mónica Oltra , la líder de Compromis, ya había hablado con el portavoz de Podemos en el Congreso, Íñigo Errejón , durante una visita de éste a Valencia; una especie de «arranquemos la legislatura» en gobierno de coalición que, como se iría viendo a lo largo de la jornada, había provocado malestar en Podemos por no saber nada.

Informado por Hernando, Pedro Sánchez citó a las 10.00 al equipo negociador socialista en Ferraz -lo cual obliga a cancelar la entrevista de alguno de ellos en un medio de comunicación-, al objeto de «valorar» el documento de Compromis y comienzan a filtrarse informaciones de que el PSOE «acepta», eso sí, siempre que Ciudadanos participe en la operación y nunca haciendo depender la investidura de la abstención de los independentistas catalanes de ERC y DiL.

Gobierno in extremis

Comienza entonces a hincharse un globo informativo que pilla a los principales líderes, como si de un vodevil se tratara, entrando y saliendo unos y otros de La Zarzuela, de ver al Rey.

Por orden, el primero en comparecer en en el Congreso es Baldoví, que llega a decir que Felipe VI acababa de recibir el «Acuerdo del Prado» de Compromis «con sorpresa» y que el Monarca ha puesto en valor que Compromís intente un acuerdo «hasta última hora». «El Rey cree que él mismo debía hacer una última ronda para ver si es posible que saliera algo. Él ha hecho su último intento y nosotros el nuestro» .

A continuación, y antes de que lleguen los implicados desde La Zarzuela, sale en rueda de prensa el portavoz socialista, Antonio Hernando, procedente de la reunión de análisis que acaba de mantener en Ferraz Sánchez con el equipo negociador, y dice que sí, que el PSOE acepta 27 de las 30 propuestas de Compromis.

Añadiendo, eso sí, que para que el acuerdo salga adelante los firmantes tendrán que aceptar tres compromisos más: gobierno del PSOE en solitario con incorporación de «independientes», apoyo a los proyectos de Presupuestos del Estado para 2017 y 2018 . A cambio de eso, Pedro Sánchez estaría dispuesto a someterse a una cuestión de confianza en junio de 2018 ; lo cual hace exclamar a Oltra: «¿De qué van, cómo pretenden tener un gobierno en solitario?» .

=

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación