Defensa renuncia a que un general español lidere la misión europea en Malí
El puesto iba a ser para España pero el Gobierno prefiere esperar al estar «en funciones»
El próximo diciembre España aspiraba a asumir por tercera vez el mando de la misión militar EUTM Malí , que tiene como fin el adiestramiento de soldados malienses en su lucha contra el yihadismo. Era un puesto esperado, dado el peso del contingente español en la misión (292 efectivos, siendo la principal nación aportadora del total de 600) y después de un año con generales alemán y austriaco.
Noticias relacionadas
Sin embargo, el Ministerio de Defensa ha renunciado a dar la batalla en Bruselas por este alto puesto militar «al estar el Gobierno en funciones», informan a ABC fuentes militares solventes. Incluso ya estaba decidido el militar que iba a ser propuesto por España para el mando: el coronel Eduardo Diz Monje , jefe de la Guardia Real hasta el pasado 13 de septiembre y del que se esperaba su ascenso para asumir el cargo en el cuartel general de Bamako, capital maliense.
Un general portugués
Un general portugués asumirá el mando en diciembre, relevando así al austriaco Christian Habersatter, en el cargo desde el pasado 12 de junio. Se da la circunstancia que durante los primeros seis meses de 2019 el mando de EUTM Malí fue el general alemán, Peter Mirow.
Esta fórmula anual compartida —antes los mandos solían ser de 11-12 meses y exclusivo de un general— es la que aspira ahora a consolidar España que propondría a un general para la segunda mitad de 2020... si hay un Gobierno que no esté en funciones, claro. «Esa posibilidad está encima de la mesa», informan las mismas fuentes. Pese a que Portugal liderará el mando de la misión EUTM Malí, España continuará con un contingente que aportará la Fuerza de Protección, compuesta de unos 80 efectivos, y que sirve de apoyo a la nación que lidera la misión.
El general Enrique Millán Martínez fue el último español que mandó esta misión en 2018 (31 de enero-30 de noviembre). Previamente, el general Alfonso García-Vaquero Pradal, mandó la misión (octubre de 2014 - julio de 2015). La misión fue lanzada por la UE en enero de 2013 tras una intervención unilateral de Francia para frenar el avance yihadista sobre Bamako.
El principal campo de adiestramiento se sitúa en Koulikoro, a 90 km. de Bamako, donde las tropas españolas repelieron un doble ataque suicida yihadista el pasado mes de febrero.