La decisión europea sobre la inmunidad de Junqueras afectará al voto de Esquerra
ERC tendrá más difícil apoyar a Sánchez si Puigdemont cree que el TJUE le amparará
Cual efecto dominó, lo que decida el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) este jueves sobre la situación de Oriol Junqueras podría tener consecuencias directas, e inmediatas, en Carles Puigdemont, y también en el juego de equilibrios de la política nacional, que está a expensas de la pugna autonómica entre JpC y ERC. Así, la investidura de Pedro Sánchez , presidente del Gobierno de España en funciones, pende del hilo de la decisión de la Justicia de la Unión Europea.
En este contexto, mientras se encuentre en Bélgica y con capacidad de hacerlo, el principal plan de Puigdemont es pleitear en todas direcciones. El juez que tiene que dilucidar sobre la orden de entrega que pesa sobre él decidió ayer aplazar la vista -no suspender el proceso de la euroorden, como pedían sus abogados- hasta el 3 de febrero cuando ya se sabrá la decisión del TJUE de Luxemburgo sobre la cuestión prejudicial planteada por el Tribunal Supremo de España -a petición del juez Manuel Marchena- acerca de la inmunidad de los miembros electos del Parlamento Europeo, para el caso concreto Junqueras.
Los abogados de Puigdemont han logrado convencer al juez belga de que dependiendo de lo que decida el TJUE, el expresidente de la Generalitat de Cataluña y fugado de la Justicia española también podría ser reconocido como eurodiputado y, por tanto, estaría protegido por la inmunidad parlamentaria.
Amparo de Puigdemont
La decisión de los jueces de Luxemburgo, así, también afectará a Puigdemont porque este había interpuesto en su día una demanda de amparo por la misma cuestión. Si en esta sentencia se siguiera la opinión ya conocida del abogado general del TJUE , que defendió que para ser eurodiputado bastaría con ser proclamado electo en el recuento de los votos, resultaría que España tendría que reconocer automáticamente a Junqueras como eurodiputado y prepararse para hacer lo mismo con Puigdemont y los demás huidos que se presentaron a las elecciones europeas.
España no sería el único país afectado por esta decisión, puesto que por ahora no hay una ley electoral europea y cada país tiene un procedimiento para decidir quién ha de ser reconocido como eurodiputado. El Parlamento Europeo se encontraría también en una situación muy delicada. De todos modos, después de enunciar esta doctrina, el abogado general también animaba a los jueces a que se declarasen incompetentes para decidir sobre el caso, puesto que Junqueras ya ha sido sentenciado e inhabilitado.
Puigdemont tiene aún al menos otro frente en el que implicar a la Justicia europea, puesto que sus abogados piensan pedir al juez que entiende de su demanda contra Pablo Llarena, el juez instructor de la causa del Supremo, que plantee una cuestión prejudicial a Luxemburgo sobre si existe o no la soberanía territorial de los jueces en el espacio europeo. Esta vía la activará Puigdemont, también, en febrero.
La pugna de ERC con JpC
En cualquier caso, sea cual sea la decisión del TJUE que se conocerá pasado mañana, la investidura de Sánchez se verá afectada por ello. Si Puigdemont consigue la inmunidad para acceder al Parlamento Europeo e, incluso, cierto respaldo legal para volver a España , a ERC se le complica dar su apoyo al PSOE pues su principal rival, el líder de JpC, se convertirá -si no lo es ya- en el valor más potente electoralmente del movimiento secesionista. En esta línea, JpC trabaja con el nombre y la figura de Puigdemont como candidato a la Generalitat.
Se entienden, así, las prisas del PSOE para que ERC permita, con su abstención, que la legislatura empiece a rodar con un nuevo Gobierno y que este deje de estar en funciones. Cada día que pasa, a pesar de que desde las delegaciones del PSOE, del PSC y de ERC se asegura que se avanza en la negociación para la investidura, se van añadiendo inconvenientes.
Ahora mismo, solo Quim Torra , presidente de la Generalitat, tiene el botón de la convocatoria electoral en Cataluña. Y Torra hará, en principio, lo que decida Puigdemont y con la vista puesta en volver a revalidar la primera plaza en la bancada del sector independentista, lo que le asegura con casi toda probabilidad la Presidencia autonómica, principal y prioritario objetivo para ERC y JpC.
De esta manera, la decisión del TJUE puede hacer tambalear al gobierno catalán y truncar las apsiraciones de Sánchez de conseguir repetir en la Moncloa, con el apoyo de ERC, al menos. Otra cosa sería, desde luego, que el TJUE no diera la razón a Junqueras.
Noticias relacionadas