La debacle de las andaluzas reabre el cisma interno en Podemos

El sector de Teresa Rodríguez no se inscribe en las primarias del partido como protesta y la lista de Iglesias apenas tiene rivales potenciales

Mitin de Adelante Andalucía con Pablo Iglesias y Teresa Rodríguez, en Córdoda, durante la campañpara las andaluzas Rafael Carmona

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Podemos no gana para disgustos. En tan solo dos meses han pasado de ser la muleta del Gobierno a verse obligados a convocar primarias por si llegaban las elecciones generales. Así lo anunció Pablo Iglesias en el Consejo Ciudadano Estatal, en noviembre, después de dar por «rota» la mayoría de la moción de censura que diluyó su esperanza de ser padre de los Presupuestos.

Pero bajo el pretexto del anticipo electoral, Iglesias necesita reforzar su liderazgo : ganar le revalidará frente a los que desconfían de su oferta política. La receta de las primarias, sin embargo, no cuajó en los sectores de Podemos críticos con el sistema oficialista que, junto a la debacle de las andaluzas, hizo que el cisma interno de Podemos volviera a aflorar. El sector Anticapitalista liderado por Miguel Urbán y Teresa Rodríguez decidió no participar en las primarias después de exigirle a Iglesias que paralizase el proceso.

«Mantener este modelo de primarias sería un tremendo error y una muestra de irresponsabilidad », expresaron en un comunicado el pasado lunes, donde exigían «una reflexión» después del mal resultado autonómico. Su plan A era crear una lista propia, su plan B negociar un número de diputados con la Dirección Estatal. Nada de eso ocurrió. Los de Rodríguez sostienen que la «convocatoria apresurada» pretende facilitar «el control del próximo grupo parlamentario a la corriente dirigente». Por ello, los anticapitalistas, por ahora, están fuera de tener representación ya que el plazo de inscripción cerró hace una semana.

Monedero mete el dedo en la llaga

En medio de este crispado escenario, Juan Carlos Monede r o , que ya no tiene ningún cargo orgánico, metió el dedo en la llaga y cargó con contra Adelante Andalucía en su blog del diario «Público». Monedero dibujó el resultado de «fracaso en toda regla» y exigió «dimisiones», aunque sin apuntar hacia ningún nombre. «En política, los errores se conjuran dimitiendo y no parece sensato que lleven los partidos (¿hacia dónde?) quienes han hundido a sus partidos», expresó Monedero. Respecto a la coalición, que se impuso a la propuesta de Iglesias, apuntó que «la insistencia de Teresa Rodríguez en alejarse de Podemos tiene en este mal resultado electoral su recompensa» y acusó a los Anticapitalistas de ser «un sector incapaz de representar al conjunto».

Sin embargo, el candidato de Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón, enmendó las palabras de Monedero este miércoles y defendió la «buena» campaña de Rodríguez. «Quizás esa buena campaña ha sostenido unos resultados que a lo mejor habrían sido un poco peores», expresó, durante un desayuno de «Vanity Fair».

Respecto a a las primarias, esquivó dar su respaldo: «Cuando se mira demasiado hacia dentro a veces se pierde la perspectiva». Errejón, además, se desmarcó de la estrategia de deslegitimación que Iglesias marcó contra Vox: «Cuando se obtienen malos resultados hay que aplicar una receta que tiene que ver con la humildad y autocrítica, no culpar a los demás».

Todo ello, haciendo más visible su ruptura con Iglesias y después de que el pasado lunes la Dirección Estatal escudase su llamada social contra la «extrema derecha» en que es parte de «su forma de hacer política». De hecho, según Ep, solo dos de las diputadas de los 24 que aspiran a repetir en las listas al Congreso, y se han inscrito en las primarias, apoyaron a Errejón en la Asamblea de Vistalegre II.

«Primarias legitimadas»

El portavoz de Podemos, Pablo Echenique, aseguró que seguirán adelante con el proceso para elegir a los candidatos a la Cámaras y al nuevo secretario general –votarán del día 15 al 20, y el 21 se conocerá el vencedor– pese a la ausencia de Anticapitalistas y a la falta de «errejonistas».

Echenique, respecto a si la inminente victoria de Iglesias por falta de rivales está legitimada, defendió que «están muy satisfechos » porque se ha inscrito «gente de todas las sensibilidades» y que la lista de Pablo es «plural».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación