Cuándo se puede solicitar el voto telemático en el Congreso

Aunque se implantó de forma masiva a raíz de la pandemia, antes se podía recurrir a él en caso de enfermedad grave o baja por maternidad o paternidad

Cinco preguntas sobre el voto del diputado del PP que salva la reforma laboral

Votación de la reforma laboral Isabel Permuy

M. M.

El voto telemático fue implantado de forma masiva a raíz de la irrupción de la pandemia en el Congreso de los Diputados. Sin embargo, desde hace años, es posible solicitarlo en caso de enfermedad grave , o baja de maternidad o paternidad .

Normalmente, durante una votación parlamentaria , se abre un breve periodo de tiempo para emitir primero el voto telemático y posteriormente el presencial. Este jueves, durante la convalidación de la reforma laboral desde las 17.15 hasta las 18 horas los diputados podían emitir su voto a distancia. La votación presencial empezó a las 18.15.

Posteriormente, la presidenta del Congreso de los Diputados lee en primer lugar el recuento de los votos presenciales que emiten los diputados desde la Cámara, y a continuación, se comunican los emitidos de forma telemática. En este caso, la reforma laboral quedó convalidada por el 'sí' de un diputado del PP que había votado de forma telemática.

Alberto Casero , diputado del grupo popular, solicitó votar telemáticamente alegando que se encontraba «enfermo», explicó la portavoz del grupo parlamentario popular Cuca Gamarra . Aun así, el diputado acudió al Congreso para tratar de enmendar el «error», tras comunicárselo a su partido, quien solicito a la Mesa del Congreso revisar la votación tras un «error informático». El propio Casero ha remitido una carta a la Mesa del Congreso en la que declara que «intenté ponerme en contacto con la Cámara para advertir del error».

Asimismo, Alberto Casero expresa que «al efectuar la votación telemática, que era no, advertí que el certificado emitido por la Cámara no se correspondía... aparecía que como que mi voto había sido sí». Por ello, el diputado intentó ponerse en contacto con la Cámara, para advertir del «error manifiesto».

El sistema tras emitir un voto de forma telemática pregunta para que sea confirmado . Según el artículo 82 del Reglamento del Congreso de los Diputados, «el voto emitido por este procedimiento deberá ser verificado personalmente mediante el sistema que, a tal efecto, establezca la Mesa y obrará en poder de la Presidencia de la Cámara con carácter previo al inicio de la votación correspondiente».

No obstante, tras emitir un voto, sea a distancia o presencial, no hay posibilidad de modificarlo . No es la primera vez que un diputado se equivoca al votar, aunque no siempre se trata de un «error» tan decisivo para el resultado final.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación