Cuando el PSOE cargaba contra el PP por la «insultante» muerte de inmigrantes en la frontera

El sonado cambio de discurso socialista entre la tragedia de El Tarajal en 2014 y la ocurrida en Melilla hace diez días

Policías marroquíes durante el despliegue contra los inmigrantes que asaltaron masivamente la valla de melilla hace diez días. Murieron entre 23 y 37 inmigrantes -según las fuentes-, y decenas resultaron heridos EFE
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ocho años y medio, y un discurso totalmente distinto, median entre cómo reaccionó el PSOEen 2014 a la muerte de quince inmigrantes en las aguas que bañan Ceuta y cómo se ha pronunciado, ahora , ante la larga lista de muertos que dejó el asalto masivo a la valla de Melilla el pasado 24 de junio . En esta ocasión han sido al menos 23 los fallecidos. Esa es la cifra oficial reconocida por las autoridades marroquíes que hicieron frente a la avalancha, pero las ONG aseguran que en realidad hubo 37 muertos, además de decenas de heridos. «Bien resuelto» fue la primera reacción pública del presidente Pedro Sánchez en apoyo de las fuerzas de seguridad marroquíes.

Ante la dimensión de la tragedia, acorralado por la crudeza de las imágenes y apurado por las críticas que estaba recibiendo desde dentro y fuera de España, Sánchez eligió la cadena Ser para recular levemente . Se agarró al argumento de que cuando hizo esas primeras declaraciones no había visto las imágenes. Aún así, ha evitado cualquier atisbo de condena o crítica a la actuación marroquí. Tampoco ha entonado autocrítica alguna ante el episodio y su trasfondo: la presión migratoria irregular y los mecanismos para contenerla y garantizar la integridad territorial y la seguridad fronteriza de España.

La polémica reacción de Pedro Sánchez multiplica su significado si se compara con el discurso al que se abrazaba cuando estaba en la oposición frente al Gobierno delPP.

Muertes ante la playa de El Tarajal

El 6 de febrero de 2014 , unos doscientos inmigrantes intentaron entrar ilegalmente a nado a Ceuta desde el lado marroquí. Unidades de la Guardia Civil trataron de disuadirles con el lanzamiento al agua de material antidisturbio. El mar acabó tragándose las vidas de quince inmigrantes , y el PSOE apuntó de inmediato contra el Gobierno , exigió dimisiones y que se depuraran responsabilidades. La entonces portavoz socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, tildó lo ocurrido de «insultante», y calificó de «indecente» al Gobierno de Rajoy porque, en alguna de sus declaraciones, había utilizado la palabra «incidente» para referirse a lo ocurrido.

El entonces diputado Pedro Sánchez también salió por redes sociales a cargar personalmente contra Rajoy . En un ‘tuit’ que se le ha recordado profusamente estos días, Sánchez escribió: «Rajoy no menciona la muerte de 15 seres humanos en la frontera de Ceuta. Habla de ‘lo ocurrido en Ceuta, Melilla...’». Sin embargo, el ahora presidente Sánchez, mientras empezaban a circular las imágenes con los cuerpos de heridos y muertos ante la valla de Melilla, elogió a las fuerzas de seguridad marroquíes por haberse «empleado a fondo» contra ese asalto masivo a la frontera con España.

Con el telón de fondo de la ofensiva política que desplegó el PSOE en 2014, dieciséis guardias civiles acabaron investigados penalmente. La Justicia archivó la causa y avaló su actuación

En 2014, tras la muerte de quince inmigrantes ante la playa ceutí de El Tarajal, el por entonces secretario de Política Autonómica del PSOE, Antonio Hernando , se explayó a fondo en una comparecencia ante los periodistas para cargar contra el Gobierno de Rajoy y cuestionar abiertamente la actuación de la Guardia Civil. «El Gobierno tiene que asumir sus responsabilidades», proclamaba hace ocho años y medio el hoy director de gabinete del presidente Sánchez. Con una vehemente puesta en escena, calificó lo ocurrido de «insultante», exigió dimisiones, censuró la actuación de la Guardia Civil y abonó la tesis de que el trabajo de los antidisturbios pudo ser la causa de la muerte de esos inmigrantes, que perecieron ahogados cuando intentaban llegar a nado a suelo español.

Justicia y ofensiva política

Con el telón de fondo de esa ofensiva política del PSOE y las acusaciones de varias ONG, dieciséis guardias civiles acabaron investigados penalmente . Un juzgado de Ceuta abrió diligencias por los posibles delitos de prevaricación, lesiones, homicidio por imprudencia grave con resultado de muerte y denegación de auxilio. Pero no hubo tales delitos. El propio juzgado archivó la causa y, después, pese a los recursos de las ONG personadas como acusación, la Audiencia de Cádiz confirmó ese sobreseimiento con la contundente conclusión de que la actuación de la Guardia Civil «fue adecuada y proporcional a las circunstancias del caso» , que no fue «irreflexiva» y que se ajustó a los «medios antidisturbios destinados oficialmente para el control de masas». Aún así, los acusadores lo intentaron ante el Tribunal Supremo, que hace solo un mes descartó el recurso de casación y dio carpetazo definitivo al asunto.

La Justicia, en fin, echó por tierra el dedo acusador que con insistencia había exhibido el PSOE en 2014 contra el Gobierno y contra la actuación de las fuerzas de seguridad. Aquello choca, ahora, con el apoyo reiterado y público de Pedro Sánchez hacia la actuación de las fuerzas marroquíes y de las autoridades de ese país . El presidente, pese a las decenas de inmigrantes fallecidos en ese dispositivo policial, ha pedido «ponerse en la piel» de Marruecos y de las fuerzas de seguridad a ambos lados de la frontera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación