Crisis del coronavirus en España: ¿Qué tiendas abren con el estado de alarma?

Aquí te explicamos qué establecimientos y comercios pueden seguir con su actividad mientras duren las restricciones a la circulación de personas por el coronavirus (Covid-19)

Coronavirus, últimas noticias en directo sobre el COVID-19 en España y resto de países del mundo

Mapa del coronavirus en España

Los pequeños comercios tienen prohibido abrir salvo contadas excepciones durante la crisis del coronavirus EFE

Además de limitar la circulación de personas, el estado de alarma restringirá también la actividad económica, quedando suspendida buena parte del comercio minorista . Tal y como dijo Sánchez en la noche del sábado 14 de marzo, solo se librarán de estas limitaciones establecimientos cuya actividad se considera de primera necesidad, aunque hay matices.

«Queda suspendida toda actividad comercial minorista, a excepción de los comercios de alimentos, bebidas y productos de primera necesidad, centros farmacéuticos, médicos, ópticas, de productos ortopédicos, higiénicos, de prensa , de combustibles , estancos , de equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, alimentos para animales de compañía, tintorerías , peluquerías , comercio por internet , telefónico o por correspondencia», dijo anoche Sánchez en su comparecencia tras el Consejo de Ministros.

A los comercios esperados (como supermercados o farmacias) se suman otros sectores que, aunque en principio puedan parecer prescindibles, podrán seguir abiertos mientras dure el estado de alarma que espera combatir el coronavirus.

Tras la intervención de Sánchez fue muy comentada la permanencia de los estancos , tintorerías o peluquerías . Estas dos últimas, según explicaron después desde La Moncloa, atenderían a criterios de higiene. Las tintorerías porque se encargan en ocasiones de la limpieza del textil hospitalario o asistencial y las peluquerías porque resultan imprescindibles para aquellas personas que, con movilidad reducida o lesiones, no tienen cómo lavarse la cabeza.

Choca esta decisión con la determinación individual de muchos establecimientos de peluquería madrileños que, al amparo de las medidas adoptadas por los gobiernos regional y local durante esta crisis del coronavirus , eligieron cerrar uno o dos días antes de la intervención de Sánchez tras el agitado Consejo de Ministros del sábado 14 de marzo .

Sea como sea, las peluquerías que quieran seguir abiertas podrán hacerlo, aunque nunca podrán convertirse en centros de reunión o de ocio, tal y como explicó también ayer el presidente del Gobierno: «Los desplazamientos solo podrán realizarse de manera individual , salvo que sea acompañando a las personas con dificultades de movilidad. Estas últimas podrán ir acompañadas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación