Cospedal: «No hay alternativa salvo que el PSOE acepte peajes inaceptables»
La secretaria general asegura que el PP seguirá «volviendo a intentar» conformar Gobierno
La investidura de Mariano Rajoy no ha hecho otra cosa que afianzar su liderazgo al frente del PP, que ha cerrado filas en torno al presidente del Gobierno en funciones en su Comité Ejecutiva Nacional. La secretaria general del PP María Dolores de Cospedal ha advertido de que «no hay una alternativa mejor» para España que un Gobierno del Partido Popular y ha reivindicado «el derecho a gobernar, y a volver intentarlo».
Noticias relacionadas
Cospedal ha afirmado que, tras la investidura fallida de Mariano Rajoy, «se pueden repetir ceremonias para olvidar dos cosas: que el PP tiene la legitimidad de los votos para gobernar y que la actitud de Pedro Sánchez que es la voluntad de celebrar terceras elecciones». Sin embargo, Cospedal ha incidido en «la voluntad de preservar el a cuerdo con Ciudadanos y con Coalición Canaria », un pacto que no estaría cerrado a otras formaciones.
▶ Sánchez puede intentar repetir reuniones y ceremonias para que los españoles olviden 2 cosas @mdCospedal pic.twitter.com/mxcekFG84I
— Partido Popular (@PPopular) 3 de septiembre de 2016
Desde el PP han vuelto a cerrar filas en torno a Mariano Rajoy, quien ha recibido un «rotundo apoyo» por parte del partido en una Ejecutiva celebrada este sábado y en la que han intervenido Mariano Rajoy, María Dolores de Cospedal, Teófila Martínez, Luis de Grandes, Juan Vicente Herrera, Pedro Sanz y Cristina Cifuentes.
Rajoy ha concluido su intervención en la reunión del Comité del PP asegurando que «va a defender la victoria del PP», tal y como ha explicado Cospedal. En la reunión, el líder del PP ha apuntado, en referencia a una posible alternativa liderada por Pedro Sánchez , que un Gobierno sin apoyo parlamentario suficiente «lo va a tener difícil», según fuentes del PP.
«Lo vamos a seguir intentando»
Cospedal ha asegurado que el Partido Popular volverá a intentar formar Gobierno, aunque ha reprochado que exista «dificultad para tener interlocución con Pedro Sánchez». «Nuestra propuesta era y es la más viable. La más real y rigurosa. Además creo que es una propuesta moderada y con suficiente flexibilidad », ha afirmado Cospedal. La secretaria general del Partido Popular ha advertido que el PSOE tiene tres alternativas: un pacto con con Podemos y Ciudadanos; la segunda por un acuerdo con Podemos y los nacionalistas, aunque esta opción no la ve «viable para la salud del PSOE», ha advertido, y por último, la celebración de unas nuevas elecciones: «no hay alternativa salvo que el PSOE acepte peajes inaceptables»
La popular ha insistido en que la intención del secretario general socialista es la de celebrar unos terceros comicios , algo que su partido no desea que ocurra. «No es una situación fácil a la que nos ha abocado Pedro Sánchez», ha asegurado.
«¿Se puede ofrecer a un partido algo más ambicioso que formar parte del Gobierno a un partido que le sacas 52 escaños?», ha reflexionado Cospedal sobre las cesiones que podrían facilitar un pacto con el PSOE.
«Contactos con C's»
En lo relativo a la relación con Ciudadanos, Cospedal ha reconocido «contactos en las últimas horas con Albert Rivera», pero ha negado que durante la sesión de investidura de este viernes haya habido tensión entre el líder naranja y Rafael Hernando .
En este sentido, Luis de Grandes ha alabado en la reunión la actuación del portavoz popular, según fuentes del partido. «Ha actuado con la grandeza y el coraje con el que lo tiene que hacer un portavoz parlamentario», ha expresado.
En cuanto al modo con el que el PP buscará reafirmar el apoyo de Ciudadanos , Cospedal solo ha añadido que lo harán con «empeño, la mejor voluntad posible y trabajo». Aún así, las conversaciones quedarían paralizadas hasta la celebración de las elecciones en País Vasco y Galicia del 25 de septiembre, momento en el que «las cosas podrían cambiar».
Sobre Soria
María Dolores de Cospedal ha hecho hincapié en que el plazo de presentación de las candidaturas se cerraba ayer, por eso el anuncio de que José Manuel Soria optaba a una plaza en el Banco Mundial se hizo público este viernes.
Cospedal ha defendido la elección y ha alabado la trayectoria profesional de Soria y ha reflexionado que «por qué no se va a permitir que alguien ejerza su profesión».