Las Cortes gastarán un millón en indemnizar a exparlamentarios que se han quedado sin escaño

Cobran 2.813 euros por cada año que han sido diputados o senadores

Ana Mato, con 53.000 euros y Eduardo Madina, con más de 33.000, entre los mayores beneficiarios

iMAGEN DEL cONGRESO EN LA ANTERIOR LEGISLATURA ÁNGEL DE ANTONIO

LAURA L. CARO

Hay una leyenda bastante inexacta según la cual los diputados se garantizan una paga de por vida poco menos que por haber puesto un pie en el Congreso. La protección no llega a esos términos, pero sus Señorías sí tienen derecho a recibir una cantidad en concepto indemnización tras su cese, que en este cambio de legislatura supondrá a los españoles una factura total de 996.119,46 euros con cargo a los presupuestos del Congreso y del Senado . De esa suma, una de las partes más importantes irá a parar a la cuenta de la exministra y también veterana parlamentaria Ana Mato, que ya ha empezado a ingresar mes a mes los 53.463,53 euros que le corresponden por dejar el escaño. A cierta distancia le sigue el socialista Eduardo Madina, con 33.766,44 euros y, en el otro extremo de la tabla de costes, su colega de partido Trinidad Jiménez o el popular Vicente Martínez-Pujalte, que solicitaron el dinero, pero lo han cobrado solo un mes y medio la primera y un mes el segundo, debido a que encontraron trabajo.

Y es que, para ser indemnizado por estas cantidades hay que pedirlo y, además, no hay que tener ningún otro ingreso. Ni público, ni privado. Una ley de 2006, luego modificada dos veces para endurecer las incompatibilidades, establece que quienes sean miembros de las Cortes generales en el momento de su disolución -la última, dispuesta el pasado 26 de diciembre- podrán percibir una mensualidad de la llamada «asignación constitucional» (2.813,91 euros) por cada año que hayan desempeñado mandato parlamentario.

Sobre esta base, la Mesa del Congreso aprobó este martes las solicitudes por importe de 329.222,79 euros para un total de 64 exdiputados, que por otro lado llevan cobrando lo que les toca desde enero. De ellos, un 64% son del PP y treinta recibirán el mínimo, es decir cuatro pagas en cuatro meses, que es lo que corresponde por haber tenido escaño únicamente en la última legislatura de cuatro años.

Los máximos pasan por los 23 meses que se han calculado para Ignacio Gil Lázaro, -del PP y diputado casi permanente desde la II Legislatura- o los 19 de la socialista María Isabel López i Chamosa. En la lista figuran también el exportavoz de IU José Luis Centella (12 mensualidades), el que fuera director de los gabinetes de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, José Enrique Serrano (4 meses) o los exdiputados de Amaiur Jon Iñarritu y Rafael Larreina (4 meses cada uno). Como se ha mencionado, también aparecen los nombres de quienes reclamaron su indemnización pero la han disfrutado solo unos días y que son, aparte de los ya consignados, el exministro Jesús Caldera y los exdiputados populares José Miguel Castillo y Javier Puente.

Este tipo de renuncia a las pagas no figura en la documentación que ha facilitado el Senado, donde la cuenta asciende a 666.896,67 euros. Llama la atención que de los 38 beneficiarios de la ayuda, treinta son del PP , incluido al que le corresponde la indemnización más importante de todas: Ángel Pintado Barbanoj, diputado entre la VI y la IX legislaturas y senador en la X, que cobrará sus 2.813,91 euros durante 17 meses. Pero cabe precisar que más de la mitad de estos exparlamentarios, exactamente veinte, solo tendrán derecho al mínimo descrito de cuatros pagas, que es lo que corresponde por haber tenido escaño solo de 2011 a 2015.

Que los exparlamentarios populares sean un 79% de los que componen la lista del Senado se explica por la mayoría absoluta que este partido ha mantenido en la Cámara hasta el pasado diciembre -en 2001 obtuvo 136 de los 208 senadores elegidos en urna- y también por la renovación que ha experimentado el grupo. De los ocho restantes, tres son del PSOE y uno de cada uno de los siguientes partidos: CiU, PNV, ICV, EA y UPN.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación