POLÍTICA
El nuevo Congreso de los Diputados será el más femenino y el más joven de la democracia
No se alcanza la paridad, pero las diputadas -140- supondrán por primera vez el 40% de la Cámara
![Por primera vez en la historia, cuatro de cada diez diputados serán mujeres](https://s2.abcstatics.com/media/elecciones/2015/12/22/pleno-congreso--644x362--1190x800.jpg)
El fin, o el paréntesis, del tradicional bipartidismo se traduce en un festín de caras nuevas en el Congreso. Solo los emergentes, Podemos y Ciudadanos, suman 109 diputados, todos debutantes en la Carrera de San Jerónimo (con la excepción de Toni Cantó, que ocupó escaño con UPyD la pasada legislatura).
El perfil ha cambiado rejuveneciéndose y también aumentando el número de diputadas . Serán 140 las mujeres se sentarán en el Congreso de los Diputados más femenino de la historia, por 210 hombres. No se alcanza la paridad, pero el reparto ya es un exacto 60-40 por cien. El 20-D ha supuesto quince mujeres más con acta de diputado en comparación con las 125 de la legislatura precedente (en la anterior, 2008-2011, fueron 126).
Podemos tiene casi la mitad de mujeres entre sus 69 representantes, cerca de un 48 por cien. Le sigue el PSOE con un 46 por ciento, justo diez puntos más que el PP. El grupo que encabeza Mariano Rajoy tiene menos mujeres pero de gran peso político . Cuenta, entre otras, con la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, y tres ministras: Fátima Báñez (Empleo), Ana Pastor (Fomento) e Isabel García Tejerina (Agricultura).
No obstante, hay dos partidos con un cien por cien de mujeres, pero muy poco representativos: la única representante de Coalición Canaria y las dos de EH-Bildu. El grupo que menos representación femenina tendrá es el PNV, donde los hombres ganan por un claro cinco a una.
En cuanto a las edades, Podemos y Ciudadanos han rebajado la media considerablemente, aunque el «honor» de contar con el diputado más joven es del PSOE. Incluyó en posición de salida de su lista por Valencia a María Such , una abogada de solo 25 años.
El ministro de Exteriores
Los diputados de mayor edad son un hombre y una mujer: José Manuel García-Margallo -ministro de Asuntos Exteriores- y María Teresa de Lara -número ocho por Madrid-, que cuentan 71 años . Y en lo que se refiere a líderes de partidos, destaca por joven Alberto Garzón. A sus 30 años es el cabeza de lista de Unión Popular, pero, como su coalición sólo ha obtenido dos representantes, no tendrá grupo parlamentario propio.
Al margen de la edad, en veteranía también gana el PP. El presidente del Gobierno, que tiene 60 años, y la exministra Celia Villalobos, de 66, son diputados desde 1986. Este dato los convierte en los políticos con más experiencia en el Congreso de los Diputados, donde están a punto de cumplir tres décadas ininterrumpidas.
Actores
En cuanto a profesiones siguen destacando los licenciados en Derecho y en Ciencias Políticas. La nota «interpretativa» la pondrán dos actores. Uno ya conoce el lugar en el que trabajará, Toni Cantó , aunque esta vez lo hará como diputado de Ciudadanos, tras debutar la pasada legislatura con UPyD. La otra actriz es Rosana Pastor , de Podemos-Compromís, que también ha logrado plaza por la circunscripción de Valencia, como Cantó.
La undécima Legislatura también cuenta con un hito racial , ya que primera vez una persona de raza negra será diputado. Se trata de la española nacida en Guinea Ecuatorial y número 1 de la lista de Compromís-Podemos-És el Moment por Alicante Rita Bosaho . La diputada debutante pertenece a una familia de políticos perseguida y represaliada en Guinea. Su tío Enrique Gori Molubela fue diputado en las Cortes franquistas y presidente de la Diputación de Fernando Poo, cuando Guinea Ecuatorial todavía formaba parte del territorio colonial español en África.
Por otro lado, la undécima legislatura será también la más «verde» de la historia de la democracia. Habrá tres diputados de Equo , que se presentó a las elecciones generales dentro de las listas de Podemos. Son Juantxo López de Uralde, Rosa Martínez y Jorge Luis Bail. López de Uralde.
Por último, llama la atención la única diputada que representa a un partido en el que aseguró de forma tajante que no militaría. Se trata de una de las figuras más mediáticas que tendrá el Congreso, Tania Sánchez. La que fuera pareja de Pablo Iglesias pasó del «nunca entraré en Podemos. Punto», que espetó tras dejar IU, a ser diputada por la formación morada.