Coronavirus Directo: Sánchez apuesta por unos nuevos Pactos de La Moncloa

El presidente del Gobierno oficializa la ampliación del estado de alarma hasta el 26 de abril tras la reunión con el comité técnico del Covid-19

ABC

16.10

16.08

Los siguientes pasos serán este martes con la aprobación por parte del Consejo de Ministros de la solicitud de prórroga del estado de alarma y, probablemente, el mismo miércoles sea votado por el Congreso de los Diputados. Hay que recordar que el actual estado de alarma decae el 11 de abril a las 00.00 horas.

16.07

Tras poco más de una hora de comparecencia, el presidente del Gobierno pone fin a la rueda de prensa.

16.03

«Estamos en un punto de inflexión y depende de la respuesta que demos», asegura Sánchez quien cree que ante la mayor crisis de nuestras vidas nos jugamos «el proyecto europeo». «No vamos a renunciar a los coronabonos» y espera que no haya condicionalidad en las ayudas. En su opinión, «eso es solidarida, eso es europa».

16.01

«Está crisis pone también en cuestión la globalización», asegura Sánchez quien cree que hay que reivindicar la industria nacional y tener una reserva estratégica de este tipo de producto en el sentido de estar preparados para futuras pandemias. Se compromete a garantizar este tipo de equipos «y el precio de esos materiales».

15.58

Sánchez cree que de este trance saldremos más resilentes y fuertes. Ahora preguntas sobre el uso de las mascarillas y los test rápidos. El presidente reconoce «el trabajo» por dar los equipos necesarios para que los sanitarios se protega y todo el personal de las Fuerzas Armadas o los funcionarios. También menciona a la industria y pone como ejemplo la empresa familiar que visitó ayer. «El autoabastecimiento es esencial», subraya.

15.55

«Estamos aprendiendo», insiste el presidente del Gobierno sobre el Covid - 19 y considera que estas decisiones no se pueden evaluar con el conocimiento de hace tres semanas. «Cuando comencemos a recuperar cierta movilidad, las medidas que estamos tomando son muy duras, podremos ir modulando el estado de alarma dependiendo del pasillo que tenemos que transitar hasta que definitivamente salgamos de este estado de alarma», comenta preguntado por el peligro de que una relajación signfique un retroceso. En su opinión, «ya no somos los mismos como sociedad que hace tres semanas y sabemos qué políticas doblen al virus», comenta.

15.52

NO van a prologar la medida extraordinaria aprobada con motivo de la Semana Santa y esto incluye el permiso retribuido recuperable, anuncia Sánchez

15.50

El presidente del Gobierno considera que hay «un extraordinario cumplimiento de esas restricciones» y considera que con el remuneración recuperable el objetivo era «adelantar la Semana Santa» y considera que se está cumpliendo con lo fijado con el decreto

15.48

Sánchez asegura que «nadie aspira en mi condición a tener a 47 millones de personas confinadas» y no concreta más medidas, aunque sí asegura que «se empieza a ver la luza al final del túnel» aunque se remite a los datos que se puedan producir más adelante.

15.46

El presidente no contempla una relajación inmediata de las medidas.

15.42

Sánchez aduce que pide prórrogas de 15 días para que el Congreso se pueda pronunciar y controlar «Desgraciadamente no todo acbará el 26 de abril. ¿Tendremos el mismo estado de la alarma? Gracias al sacrificio autoimpuesto, veremos los resultados y empezaremos a recuperar algunos espacios de relación social. Por eso, hablo más de transición: no vamos a salir de nuestra casa sino a pasar un pasillo, que dependerá de las medidas que vayamos tomando», apunta.

15.40

«Vamos a vencer al virus y las medidas de confinamiento están ayudando», se reafirma el presidente del Gobierno. Señala que el número de curados ya es el 30% de los contagiados y añade que «a lo largo de las próximas semanas» cuando la Constitución desarrolla el estado de alarma establece que el Gobierno de España lo solicite cada 15 días: «Las medidas extraordinarias no van a durar 15 días, sino más. Lo menos posible», apunta.

15.38

El presidente del Gobierno no entra en las críticas de la oposición y pide «unidad» ya que considera que ya habrá tiempo para hacer oposición. Además apunta que ha propuesta una comisión de evaluación.

15.36

Sánchez cree que un instrumento como los ERTE, «frenan el paro masivo» y considera que hará falta «unidad» para afrontar la fase de reconstrucción. «Para mi el único enemigo es el Covid-19», apunta.

15.34

Sánchez da por hecho que «la economía española se va a tener que endeudar» y cree que las futuras generaciones entenderán este «esfuerzo» y hace referencia a que el legado deberá de girar alrededor del cambio climático.

15.31

«Todos los partidos políticos, independientemente de su ideología, vamos a trabajar por unos nuevos Pactos de La Moncloa», asegura el presidente que anuncia que hablará con todos los partidos y agentes sociales.

15.31

«Solo hay un camino: el de la resistencia y la moral de victoria», Sánchez adopta un tono épico y ahora asegura que «la sociedad español no va a desentenderse de los más mayores y que los van a cuidar como hicistéis con nosotros: este es vuestro país antes de nadie», apunta .

15.26

El presidente anuncia que «se deben tomar decisiones trascendentales que marcarán la vida de los más jóvenes y niños que viven todo esto impresionados». Hace un llamamiento concreto a los más jóvenes: «El mundo no volverá a ser el de ayer y, menos, del de anteayer: nuestra fuerza viene de poder contar unos con otros», apunta Sánchez que está seguro de que vamos a doblar la curva y el puso a este virus. Habla de que «tras tanto esfuerzo, tenemos al alcance de la mano doblar la curva».

15.22

Sánchez habla de una etapa de «reconstrucción» y espera que Europa saque una lección de todo lo sucedido. El presidente del Gobierno elogia que «los niños mantengan la relación con los profesores» y que los adultos «hayan mantenido la distancia».

15.21

«Necesitaremos unidad dentro y también fuera, en Europa, para poner en marcha un verdadero Plan Marshall», destaca Sánchez que cita también los Pactos de La Moncloa.

15.18

Un plan que incluye «inciativas tecnológicas» para controlar el virus y elogia a los empresarios o autónomos por intentar volver a abrir sus negocios.

15.16

El presidente asegura que ya se está pensando en el escenario después de doblegar la curva y anuncia que hay un comité de expertos que ya trabajan en la reanudación progresiva de la actividad. «La victoria final solo vendrá con una vacuna o un tratamiento eficaz», apunta Sánchez quien elogia a la comunidad científica.

15.14

El jefe del Ejecutivo elogia el esfuerzo colectivo y espera hacer descender aún más la curva de contagios. «De manera inmediata, una vez pasado el pico debemos estar listos para la desescalada: una transición para volver a la normalidad», apunta y anuncia que el descenso será duro también para lo que pide «la misma solidaridad». En su opinión, el peligro está en «una segunda ola» que nos pillaría con las defensas más reducidas.

15.12

Sánchez considera que será hasta el 26 de abril y que «seguirán las medidas dos semanas más» y asegura que comprende las dificultades de prolongar este esfuerzo.

15.10

El presidente del Gobierno asegura que ahora toca «reducir el número de ingresados» y que, para ello, se necesita más tiempo y mantener el confinamiento. «El Consejo de ministros del martes solicitará una segunda prórroga del estado de alarma», anuncia .

15.09

El presidente del Gobierno anuncia que los datos pronostican que estos días, tras superar el pico del virus «podemos doblegar la curva de los contagios» y destaca que, con toda la prudencia, «debemos guiarnos por la ciencia».

14.55

Una de las claves de esta comparecencia estará en si se relaja algunas de las condiciones del confinamiento, que ahora no finalizará hasta el 26 de abril.

14.50

El PP y Ciudadanos, según han indicado sus respectivos líderes por medio de Twitter, Pablo Casado e Inés Arrimadas, apoyarán la prórroga en la Cámara Baja , lo que garantiza la autorización del Congreso. La ampliación 15 días más del estado de alarma es la decisión que ha adoptado el jefe del Ejecutivo tras reunirse este sábado en La Moncloa con el Comité Científico, primero, y con el Comité Técnico, después, creados para analizar la evolución del coronavirus en España. La semana próxima, en una sesión plenaria, el Congreso deberá autorizar esta ampliación . España está en estado de alarma por la expansión del Covid-19 desde el pasado 14 de marzo, y esta ya sería la segunda prórroga.

14.40

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dará una rueda de prensa en unos minutos donde explicará los pormenores de su decisión de pedir una ampliación del estado de alarma hasta el 26 de abril .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación