Coronavirus Valencia en directo: las matemáticas predicen dos meses más de cuarentena por el Covid-19
Los informes sobre la evolución de la pandemia en España contemplan una salida escalonada del confinamiento por semanas
«Por simple evolución biológica el ser humano tiene que sufrir en las próximas décadas una pandemia que diezme la población. Ha ocurrido en todas las especies desde hace cientos de millones de años y el ser humano no va a ser distinto. Eso va a suceder». El doctor Pedro Cavadas se expresó en estos términos el pasado 30 de enero en la que ha sido su última intervención pública para hablar sobre la pandemia del Covid-19 . [Lea aquí la información completa]
Siga en este enlace la última hora en directo del coronavirus y el estado de alarma de este domingo 5 de abril en la Comunidad Valenciana .
Los modelos de predicción epidemiológica y de la evolución de las temperaturas pronostican la prórroga de las medidas de confinamiento por la pandemia del Covid-19, en la línea de lo anunciado este sábado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. [Lea aquí la noticia completa]
Una visita especial. Un joven que padece la enfermedad de Wilson ha conversado con agentes de la Guardia Civil , desde el balcón de su casa siguiendo las precauciones de seguridad, en su domicilio de Rafelcofer (Valencia ), donde han querido trasmitirle apoyo ante la situación de confinamiento por el estado de alarma por el coronavirus , que le había sumido en un estado de bajos ánimos por su aislamiento. Así, le han dado ánimos y le han transmitido fuerza para sobrellevar este periodo, han señalado desde el Instituto Armado en un comunicado. [Puede ver aquí el vídeo]
La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana ( CEV ) espera que la prórroga de dos semanas del estado de alarma anunciada por el Gobierno, hasta el próximo 26 de abril, sirva para acelerar la salida de la crisis sanitaria, pero reitera la necesidad de acompañarla con medidas de carácter fiscal y económico. Para las empresas y autónomos, "muy castigados" por el parón de actividad, cada vez es más urgente que se apruebe un aplazamiento o suspensión en el pago de tributos como el IVA, IRPF o cuotas a la Seguridad Social .
La Guardia Civil ha escoltado un camión sanitario desde la frontera de Portugal hasta la provincia de Alicante para transportar material utilizado en la asistencia a personas afectadas por el coronavirus durante la actual pandemia, que está afectando también a sus propios agentes, con una veintena de contagiados y un centenar en cuarentena precisamente en este territorio, según AUGC. [Lea aquí la noticia completa]
Ruedas de prensa sin censura previa, con preguntas en directo y sin cribar a los profesionales de los medios de comunicación. El Gobierno valenciano implantó hace diez días un sistema de vídeoconferencias que permite a los periodistas cubrir las ruedas de prensa con la posibilidad de preguntar de viva voz, sin filtros ni intermediarios. Una fórmula, que se resiste a utilizar el Ejecutivo central en las comparecencias de Pedro Sánchez , que conjuga el derecho a la información consagrado en la Constitución con las medidas de distanciamiento sociales para prevenir posibles contagios de Covid-19. [Lea aquí la información completa]
La imagen del trono de la Hermandad de Jesús Triunfante ‘La Burrita ’ luce desde este sábado en la fachada del Palacio Provincial . La Diputación de Alicante ha querido de este modo rendir homenaje a todas las agrupaciones y cofradías de la provincia que esta Semana Santa no podrán procesionar debido a la situación de aislamiento domiciliario que ha generado la crisis del coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos ( Ascer ) ha alertado de una "caída estrepitosa" de la demanda de sus productos debido a las " decisiones gubernamentales en los mercados". Según han señalado en un comunicado, los pedidos entre las empresas del sector español "han caído un 60% durante esta última semana, y especialmente en el mercado nacional con más de un 80%". "Se trata de un desplome sin precedentes, que nos lleva a pensar que la demanda seguirá cayendo de forma dramática en los próximos días", han indicado.
La Asociación Unificada de la Guardia Civil ( AUGC ) ha alertado de que hay una veintena de agentes contagiados con coronavirus en la provincia de Alicante y un centenar en cuarentena, entre hospitalizados y aislados en su domicilio, por lo que reclama más medios y material para atajar la propagación en este territorio. [Puede ver aquí la noticia completa y el vídeo]
La Generalitat Valenciana ha ampliado a 14.000 unidades la distribución de tabletas electrónicas con acceso a Internet que hará llegar al alumnado más vulnerable, incluidos los alumnos de Primaria y centros concertados. La medida extraordinaria se ha adoptado por la prolongación del confinamiento debido al coronavirus . [Lea aquí la noticia completa]
Los accidentes de tráfico en la ciudad de Alicante han bajado un 93% en marzo , con un total de 30 incidentes de este tipo registrados, unos datos que convierten a marzo en el mes con menos accidentes contabilizados en esta ciudad. Según ha informado la Policía Local, 28 se han saldado con daños materiales, 2 con heridos leves y ninguno grave. Estos datos "contrastan" con el número de accidentes del mismo período del 2019 , que fueron a 229 , 188 de ellos con daños materiales, 5 heridos graves y 36 leves.
La Conselleria de Sanidad ha derivado hasta este sábado a un total de 248 pacientes a centros sanitarios privados , algunos de ellos afectados por coronovirus , y ha informado de que la ocupación de las UCI se encuentra al 65,9 %, con 302 camas liberadas, 26 más que este viernes. La valoración de la consellera, Ana Barceló, es que esta colaboración está funcionando.
Tres falsos repartidos de comida a domicilio han sido detenidos en Valencia y Alicante porque, en realidad, se dedicaban a distribuir drogas incumpliendo el confinamiento por el coronavirus , disimulada la carga con maletas idénticas a las que se utilizan por las empresas de este tipo de servicios, según ha informado la Policia Nacional . [Puede ver aquí la noticia completa y el vídeo]
La Guardia Civil ha descubierto en Novelda un cultivo con 558 plantas de marihuana gracias a que los dos traficantes incumplieron el confinamiento y los sorprendió en un aparcamiento sin sospechar que se dedicaban a esta actividad delictiva. Los dos delincuentes estaban traficando con medio kilo de marihuana en la vía pública. [Lea aquí la noticia completa]
El Hospital Clínico Veterinario de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia acaba de superar con éxito la fase de validación en un modelo animal el primer prototipo de ventilador de turbina bi-nivel para la ventilación controlada por presión en pacientes afectados por Covid-19 , el Acute-19 , desarrollado por investigadores españoles. [Mire aquí el vídeo]
Caos en algunas situaciones e inseguridad jurídica . Son dos consecuencias de la situación legal ambigua originada por el confinamiento debido al coronavirus, que ha disparado las venganzas entre muchos separados con el régimen de visitas , al impedir quienes tienen la custodia ver a los hijos a su cónyuge, para negociar ventajas económica. Es el análisis de varios abogados de familia de la Comunitat consultados.
La editorial Rubio , especializada en cuadernos didácticos, va a permitir el acceso gratuito a todo el material de la aplicación iCuadernos para hacer más llevadero a los más pequeños el tiempo de confinamiento en casa a causa de la crisis sanitaria por el coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]
Varios miembros del Mando de Operaciones Especiales del Ejército tuvieron que intervenir este martes en un altercado que se produjo en un supermercado de Mercadona en Almoradí, Alicante, en plena crisis por e l coronavirus . [Mire aquí el vídeo]
Eurocaja Rural ha decidido adherirse, como el resto del sector financiero y en las mismas condiciones, a las Líneas ICO avales COVID/19 promovidas por el Gobierno para hacer frente al impacto económico y social ocasionado por el coronavirus. [Lea aquí la información completa]
Recuerde este enlace antes de salir a comprar a Mercadona, Lidl, Carrefour, Dia, Consum o cualquier otra cadena de supermercados. A raíz del confinamiento que está viviendo España por la pandemia del coronavirus, se han establecido nuevos horarios de atención al público en los supermercados, así como un aforo máximo por establecimiento, entre otras medidas especiales que tienen como fin frenar la expansión del COVID-19 . [Lea aquí la noticia completa]
La Comunidad Valenciana ha registrado durante el último día 103 nuevas altas de personas que han superado el coronavirus , con lo que la cifra de pacientes que han vencido al Covid-19 se eleva a 695. La región, por contra, suma 277 contagios más (46 menos que el viernes con lo que ya suman 6.901 casos) y otros sesenta muertos. De esa forma, el coronavirus ha matado sesenta personas. Desde que comenzó la pandemia el Covid-19 se ha cobrado la vida de 571 pacientes en la Comunidad Valenciana. A día de hoy hay 1.977 enfermos ingresados (86 menos que el viernes. De ellos, 386 están hospitalizados en la UCI, cuyo grado de ocupación sigue por debajo del setenta por ciento, de acuerdo con la información facilitada este sábado por la consellera de Sanidad, Ana Barceló , quien ha insistido en la necesidad de «no bajar la guardia» pese a que las cifras constaten una «meseta» en la evolución de la pandemia.
El primer prototipo de ventilador de turbina bi-nivel para la ventilación controlada por presión en pacientes afectados por Covid-19 , el Acute-19, desarrollado por investigadores españoles, acaba de superar con éxito la fase de validación en un modelo animal en la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia. Este último paso es imprescindible para su uso en humanos , por lo que podrá iniciarse muy pronto la terapia en pacientes que requieren ventilación mecánica por complicaciones respiratorias a causa de la enfermedad Covid-19 . [Lea aquí la información completa]
Las cinco universidades públicas valencianas han acordado dar la docencia 'online' durante lo que queda de curso, y que los exámenes sean de forma no presencial. Así lo han decidido en una reunión telemática con la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual , ante la posibilidad de que el estado de alarma por el coronavirus se pueda prorrogar más allá del 11 de abril y en previsión de que no se pueda reanudar las clases en las facultades. [Lea aquí la información completa]
Dos meses más de cuarentena en España por el coronavirus . Los modelos de predicción epidemiológica y de la evolución de las temperaturas pronostican la prórroga de las medidas de confinamiento durante abril y mayo. [Lea aquí la información completa]
El Batallón del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad ha convertido este viernes el polideportivo municipal del Cabanyal , en Valencia, en un albergue para atender a las personas sin techo. Los militares han trasladado y montado ochenta literas, taquillas, mesas y bancos durante toda la mañana para dejar este espacio a disposición de uno de los colectivos más vulnerables en medio de la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus . [Mire aquí el vídeo]
Los tres hospitales de campaña que se están construyendo junto a La Fe de Valencia y los dos Generales de Alicante y Castellón se han montado con materiales como el aluminio -en lugar de acero o hierro- porque el coronavirus no sobrevive más de dos horas en estas superficies, según ha explicado este viernes la consellera de Sanidad, Ana Barceló , sobre la seguridad de estas instalaciones. [Mire aquí el vídeo]
«¡Qué mal estaríamos si nuestra alimentación estuviera ahora en manos de países como China, Marruecos…, como está ocurriendo con el material sanitario !» Es una de las reflexiones del representante de Jóvenes Agricultores. [Lea el artículo completo aquí]
El Ayuntamiento de Alicante facilita a los autónomos que se vean en la obligación de recurrir al bono social por la crisis debido al coronavirus la posibilidad de solicitarlo vía telemática , al igual que para todos los vecinos el certificado de empadronamiento, que hasta ahora estaba establecido para las personas que tramitan ayudas para el pago de hipotecas. También se puede utilizar este sistema a distancia a quienes vayan a tramitar una demanda de ayuda para poder hacer frente al alquiler de sus viviendas.
Los geógrafos españoles han advertido de que el «buen tiempo» y la subida de las temperaturas de los próximos meses no acabará con la pandemia de Covid-19 , y defienden la profilaxis y el confinamiento pedidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Gobierno como mejor arma contra el coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]
Una técnica de enfermería que trabajaba en el centro de salud de Faura murió el pasado miércoles por Covid-19 , lo que le convierte en la primera fallecida del colectivo de sanitarios valencianos como consecuencia de la pandemia. La secretaria provincial del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Valencia (SAE), Valeria Casero , confirmó ayer el fallecimiento. La profesional se encontraba ingresada en el hospital de Sagunto.
El Gobierno tiene previsto oficializar en breve la prórroga del estado de alarma por el coronavirus hasta el 26 de abril. Sin embargo, un estudio elaborado por el Instituto de Matemática Multidisciplinar de la Universidad Politécnica de Valencia prevé que el final del confinamiento y la salida de la cuarentena se hará de forma escalonada a lo largo de las cuatro semanas del mes de mayo. Estos investigadores concluyen que España ya ha alcanzado el pico de la curva de casos del Covid.19, aunque el de ingresados en la UCI y muertos no se espera hasta el próximo 9 de abril. [Lea aquí el informe completo]
«Está el de la pistola, míralo». Un vídeo difundido en las redes sociales en el que se observa a un vecino de la localidad de Finestrat disparando un arma desde su balcón a la hora que cada tarde se tributa una ovación a los sanitarios que combaten el coronavirus ha permitido a la Guardia Civil detener al presunto autor de los hechos. [Mire aquí el vídeo]
El coronavirus deja ya 511 muertos y 6.624 contagios en la Comunidad Valenciana, tras contabilizarse este viernes 68 fallecimientos -trece en residencias de ancianos- y 316 nuevos casos, 148 en la provincia de Valencia, 125 en la de Alicante y 43 en la de Castellón. La evolución de la pandemia de coronavirus en la Comunitat Valenciana se encuentra en una "meseta" porque permanece "estable" tanto por número de ingresos como por ocupación de las camas UCI, que se encuentran al 67,45 %. Por primera vez las altas -160 personas se han curando en las últimas 24 horas, 592 en total- superan a los fallecidos desde que empezó la pandemia, mientras 2.064 pacientes siguen ingresados, 111 ingresos menos que el jueves, 386 de ellos en la UCI. [Lea aquí la noticia completa]