Corinna Larsen defiende a Villarejo y ratifica las amenazas del exjefe del CNI
Asegura que el supuesto acoso se produjo en 2012 y por orden de Don Juan Carlos, aunque ese mismo año le traspasó los 65 millones que se investigan en Suiza
Desde Londres, vestida de negro y acompañada de su equipo de abogados, la examante de Don Juan Carlos Corinna Larsen ha intervenido como testigo en favor del comisario José Manuel Villarejo , que afronta dos años de cárcel por calumnias y denuncia falsa, en el Juzgado de lo Penal número 8 de Madrid.
En inglés, aunque matizando a la intérprete para exigir precisión en la traducción al castellano, se ha ratificado en todo aquello que puso por escrito ante notario cuando tomó la decisión de intervenir en este procedimiento en el que se acusa a Villarejo de calumniar al exdirector del CNI Félix Sanz Roldán por decir en televisión que había amenazado de muerte a Larsen y su hijo, y había orquestado maniobras oscuras contra ella para sustraerle documentación.
A preguntas del abogado de Villarejo, Antonio García Cabrera , ha vuelto a relatar que en 2012, tras la polémica expedición a Botswana que se saldó con la cadera rota de Don Juan Carlos y sacó a la luz su relación, Sanz Roldán fue a verla en persona al hotel donde se alojaba en Londres: «Había determinadas recomendaciones e instrucciones que yo tenía que seguir. Dijo que si no las seguía, él no iba a poder asegurar mi seguridad física ni la de mis hijos».
Oficina asaltada
Con la venia del juez, que ha permitido esta línea de interrogatorio por entender relevante que la defensa pueda sustentar que Villarejo se estaba basando en lo conocido de Larsen cuando hizo aquella entrevista en televisión, la germanodanesa ha seguido relatando lo ya contado por escrito al juzgado y en entrevistas a medios españoles y extranjeros: que el CNI habría desplegado por orden de Sanz Roldán a unos mercenarios que tomaron su oficina y su vivienda intentando robarle cajas con documentación que podría afectar a Don Juan Carlos.
Cabe destacar que las supuestas amenazas sucedieron en 2012, el mismo año en que Corinna Larsen recibió la ya célebre transferencia de 65 millones de euros procedentes de una fundación de Don Juan Carlos que, según ella, fueron un regalo por amor. Y esas amenazas, además, se habrían perpetrado de acuerdo a su versión, por orden del anterior Jefe del Estado. «El Rey Juan Carlos y el general Sanz Roldán siempre querían que constase que era el Rey Juan Carlos el que mandaba y daba las órdenes a Sanz Roldán y que por tanto, él recibía las órdenes desde arriba», ha asegurado.
La Fiscalía se ha interesado por las razones de que no denunciase aquel supuesto acoso. « Discutí este tema con mis abogados en ese momento, pero estaba aterrorizada por si se incrementaba la actividad . El hecho de denunciar a Sanz Roldán, como jefe de la Seguridad del Estado supondría que estaría denunciando al Rey Juan Carlos por estar dándole las ordenes. Y al tener inmunidad diplomática o al estar protegido por la ley, nada tendría ninguna consecuencia y no aseguraría mi seguridad en Londres», ha asegurado.
A preguntas de la Abogacía del Estado, ha profundizado sobre el por qué de tantos años sin sacar a la luz este asunto, dado que sólo lo ha puesto en conocimiento de la justicia española cuando en 2018 se inició este procedimiento: «Cuanto más asustado estás, porque estás enfrentándote a personas con determinado nivel de poder no traes hechos a la luz a no ser que estés siendo respaldado por otras personas», ha apostillado.
Noticias relacionadas