Vox convocará concentraciones el 6 de diciembre para «defender el orden constitucional»
La formación de Abascal se debatía entre convocar sus propias protestas o apoyar las de otros colectivos
![Protesta convocada por Vox contra la gestión de la pandemia](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/11/30/manifa-U14422672836kpg-1248x698@abc.jpg)
Vox volverá a salir a la calle . La formación de Santiago Abascal convocará concentraciones el 6 de diciembre, Día de la Constitución , para defender «el orden Constitucional y la libertad de los españoles» , como había apuntado ABC.
Estas protestas podrían celebrarse frente a los ayuntamientos de toda España, aunque los detalles se darán a conocer a lo largo de esta semana, a través de las redes sociales de Vox.
El anuncio lo ha realizado el eurodiputado y portavoz del Comité de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, en respuesta a una pregunta de ABC, en la rueda de prensa celebrada tras la reunión de este órgano de dirección del partido.
Esta formación política se debatía entre organizar sus propias jornadas de protesta o apoyar las que llegaran a convocar otras organizaciones políticas. Finalmente se han decantado por liderar la protesta, como ya hicieron el pasado 12 de octubre y durante la pandemia.
Buxadé abordó el problema de la inmigración , atacando duramente al Gobierno de Pedro Sánchez, al que acusó de colaborar con asociaciones «que apoyan el tráfico de inmigrantes», y reclamando a Mauritania, Argelia y Marruecos que «cumplan con sus obligaciones» en las aguas territoriales.
En relación a la renovación del CGPJ afirmó que sería una «muy mala noticia» para España si hubiera un acuerdo entre el Gobierno y el P P al desoír «el grito del pueblo español» de que los miembros de este órgano los deben elegir los jueces. Este posible acuerdo sería «acabar» con la independencia judicial y «un expreso sometimiento de la voluntad de la soberanía nacional».
«El pacto entre el ministro de la oposición (Pablo Casado) y el ministro del Gobierno nos lleva a que vamos a tener un CGPJ decidido por los partidos. Se acabó esa independencia judicial», lamentó. A su juicio, el acuerdo se cerró «hace tiempo» y son «las 30 monedas de plata» que Casado pagó por su rechazo a la moción de censura de Vox contra Pedro Sánchez.
Noticias relacionadas