Perfil
Borrell, contra el «procés» desde Europa
Una de las imágenes de la manifestación del constitucionalismo en Cataluña fue Borrell, nuevo ministros de Exteriores, enarbolando una bandera europea al grito de: ¡Esta es nuestra estelada!
El 8 de octubre de 2017 , Cataluña dio el vuelco. Una semana después del 1-O, una multitud convocada por Sociedad Civil Catalana salió a la calle para defender la permanencia de Cataluña en España. El constitucionalismo salía del armario, y una de las imágenes que se recordará fue la del socialista Josep Borrell (Pobla de Segur, Lérida, 1947) enarbolando una bandera europea al grito de «¡esta es nuestra estelada!». Su presencia en aquella marcha y su activismo en contra del «procés» –libros, artículos, debates...– convirtieron a quien ya se denostaba como el ejemplar más puro del «socialismo jacobino» en bestia negra del secesionismo.
La virulencia con la que el independentismo acogió ayer su designación como ministro de Asuntos Exteriores es quizás su mejor aval. Exministro de Obras Públicas, presidente del Parlamento Europeo, frustrado candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno tras derrotar a Joaquín Almunia en unas primarias, a Borell nadie le podrá discutir su capacidad para ocupar la cartera de Exteriores.
Su afinidad con Sánchez , quizás la única vieja gloria del PSOE que le apoyó en su duelo con Susana Díaz , completan el círculo. En una entrevista en ABC antes del 1-O hacía un diagnóstico de la crisis catalana y fijaba, en aquel momento obviamente sin imaginar su nuevo cometido, los límites a una posible salida:«No veo conceptualmente rechazable que se pueda debatir sobre el modelo territorial. Seguro que hay cosas que se pueden mejorar. Pero eso nunca se puede ofrecer como instrumento para convencer a quienes no se dejan convencer y quieren saltarse la ley».
Noticias relacionadas