Así es la consulta a las bases de Podemos que comienza este jueves
Los resultados sobre si la formación morada aceptará el pacto Sánchez-Rivera se conocerán el lunes 18
Se abre el periodo de consulta vinculante a las bases de Podemos con el que deben decidir qué tipo de gobierno prefieren : si uno basado en un pacto con PSOE-Ciudadanos o uno de las fuerzas de la izquierda que les incluiría.
Cuándo se vota
La consulta a las bases de Podemos se desarrolla d esde este jueves día 14 hasta el sábado 16 de abril .
Quién y cómo se vota
Pueden votar a través de la web de Podemos todos los inscritos en el censo del partido antes del pasado 2 de abril. Entonces figuraban alrededor de 390.000 personas . El proceso de inscripción se realiza a través de la web. Solo es necesario dar datos básicos como nombre, dirección o edad y vincularlo a una cuenta de correo.
Hasta ahora, l as votaciones de Podemos han estado teñidas de fraudes , situaciones irregulares y baja participación en muchos casos. Solo un 3,9 por ciento de los inscritos participaron en la votación de su programa electoral, en noviembre de 2015. En las primarias para elegir a sus candidatos, en julio, la participación no llegó al 16 por ciento. Además, se detectaron irregularidades en numerosas primarias, como en Murcia, La Rioja, Alicante, Marbella, Ferrol, entre otros lugares.
Cuáles son las preguntas
Hay dos preguntas que las bases deben responder: «¿Quieres un gobierno basado en el pacto de Rivera y Sánchez?». Esta pregunta se debe, según la circular remitida por el partido a sus bases, porque ambos partidos «dejaron clara una cosa: el pacto Rivera-Sánchez solo admite "retoques" y es incompatible con la presencia de Podemos y sus confluencias en el Gobierno. Además, el PSOE se ha negado explícitamente, en reiteradas ocasiones, a explorar la vía de un Gobierno progresista», dicen.
El enunciado de la segunda pregunta es: «¿Estás de acuerdo con la propuesta de gobierno de cambio que defiende Podemos, En Comú y En Marea?».
Cuándo se sabe el resultado
Los resultados se harán públicos el lunes 18 , cuando el secretario general del partido, Pablo Iglesias, se ha comprometido a darlos a conocer. Además, en la rueda de prensa donde anunció la consulta ya adelantó que si saliera elegido el pacto Sánchez-Rivera, él y su directiva «asumirían las responsabilidades» que consideraran, aunque en ningún momento verbalizó que se dimitiría.
Noticias relacionadas
- Podemos consultará a sus bases si prefiere un gobierno con C's o con la izquierda
- Sánchez desconcierta al PSOE con su «mano tendida» a Podemos
- El PSOE rechaza pactar con Rajoy y el PP y aboca a a repetir elecciones
- Podemos cierra el censo para la votación del pacto ante una posible avalancha de inscripciones